Con muchos proyectos
Mariana Carrizo presentará este fin de semana «El canto de la copla» en Buenos Aires
La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
Mariana Carrizo
Télam - Se trata de un espectáculo en el que Mariana Carrizo sola con su caja y voz realiza su concierto desde el escenario mientras el pintor salteño Andrés Gauna irá reflejando en varias telas lo que acontece en el recital.
"La idea de este concierto es la de generar un encuentro bien íntimo donde le pueda ver los ojos a la gente y traerles mi canto que tiene que ver con el paisaje de mi tierra salteña", manifestó Mariana en diálogo con Télam.
"Siempre asumí como un privilegio cantar las coplas de la cultura en la que nací y crecí y eso es lo que voy a traer al ND, es como armar mi propio paraíso, un oasis en esta jungla de cemento, como la llaman", agregó.
La sala es un espacio familiar para Carrizo, ya que fue ahí donde debutó en 2003 invitada por León Gieco, también compartió allí escenario con Mercedes Sosa y presentó en este teatro su último disco, Coplas de la sangre.
"Son distintos los espacios y los lugares donde uno actúa. Por ahí me tienen más en el caso de cantar en los festivales en donde la gente va a divertirse y tenés que brindar un espectáculo con un poco de picardía, pero siempre llevando arriba el canto en caja", reflexionó.
"El canto de la copla –agregó quien fuera Consagración de Cosquín en 2004– es una expresión espontánea, sensorial, que data de lo ancestral y pone de manifiesto el paisaje y también la armonía ya desde el saludo. Es un canto de mucha intensidad y de vuelo hacia el interior de uno mismo".
El mismo espectáculo que el sábado se verá en el ND será llevado por Carrizo a Montevideo, donde se presentará en noviembre en la emblemática sala "Zitarrosa" de la capital uruguaya.
"Antes de fin de año –adelantó– vamos a editar un libro y un CD de homenaje a la obra de Don Dardo Valle Gómez, poeta coplero del monte santiagueño, que realizó un trabajo etnográfico de la copla durante 60 años en los montes de la Argentina".
"Lo siento como un homenaje en vida a la obra de Don Dardo, que reúne más de 600 coplas inéditas y manuscritos", afirmó.
Carrizo también contó que entre sus proyectos se encuentra editar un disco triple con dos álbumes y un DVD, dedicado a poetas, copleros, invitados especiales y artistas referentes.
"Seguramente esto se editará el próximo año porque recién estoy en los primeros momentos de las grabaciones", dijo.
"Si bien todavía no tengo el apoyo de organismos culturales de la Nación o de mi provincia, estoy trabajando en un encuentro de 400 copleros de Salta, todos cantores auténticos de una de las expresiones culturales más autoctónas y se realiza a pulmón, porque me encuentro sin respuesta de las autoridades culturales", concluyó.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.