Para « levantar las banderas de la reivindicación de nuestro idioma ancestral»

Manuelcha Prado dará talleres de quechua en la Universidad de Nueva York

REDACCIÓN el 18/10/2012 

El genio de la guitarra ayacuchana, Manuelcha Prado, viajará a Estados Unidos invitado por la Universidad de Nueva York (NYU), donde dirigirá talleres de conversación en quechua con los estudiantes de dicha institución.

Manuelcha Prado

Autores relacionados

El reconocido guitarrista y autor peruano Manuelcha Prado viajará a Estados Unidos como invitado de la Universidad de Nueva York (NYU), en donde dirigirá talleres de conversación de quechua y mostrará su arte en un concierto para la comunidad universitaria y público en general.

Manuelcha Prado, miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Cultura, participará además en el conversatorio “La música andina como una forma de resistencia” y finalizará con un concierto dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, actividades gestionadas por la cátedra de Lengua y Cultura Quechua de la Universidad de Nueva York, dirigida por el profesor y poeta peruano Odi Gonzales.

“Este viaje nos permitirá levantar las banderas de la reivindicación de nuestro idioma ancestral: el quechua o runasimi, demostrándonos una vez más que hay gente e instituciones fuera del país que valoran lo nuestro”, enfatizó el cantautor que dirige un centro cultural que lleva su nombre, y donde esta semana se acaba de iniciar un interesante taller de quechua a cargo del maestro Ranulfo Fuentes.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.