El uruguayo aceptó "con gran entusiasmo"
Jorge Drexler será pregonero del Carnaval de Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz (Andalucía, España) ha anunciado que el Carnaval 2013 ya tiene pregonero. Será el cantautor, músico y compositor uruguayo Jorge Drexler, quien ha aceptado "con gran entusiasmo" la propuesta que le ha realizado la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.
El Ayuntamiento de Cádiz (Andalucía, España) ha anunciado que el Carnaval 2013 ya tiene pregonero. Será el cantautor, músico y compositor uruguayo Jorge Drexler, quien ha aceptado "con gran entusiasmo" la propuesta que le ha realizado la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.
Jorge Drexler
EP - Según detalla el Consistorio gaditano en un comunicado, Jorge Drexler será el encargado de pregonar el Carnaval de Cádiz 2013 el próximo 9 de febrero desde la plaza de San Antonio de la capital.
De esta forma, Drexler sucede a la gaditana Niña Pastori, pregonera en 2012, y a Julio Pardo, en 2011, para pregonar la gran fiesta de Cádiz en un año en el que la ciudad seguirá ostentando el nombramiento de Capital iberoamericana del Carnaval, cargo otorgado por la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) para el bienio 2012-2013.
En este sentido, la alcaldesa ha explicado que "hemos seguido trabajando en colaboración con entidades de otros países para que en 2013 también tengamos presencia de carnavales de Iberoamérica, y continuemos así la celebración de la capitalidad iniciada en 2012, pero, sobre todo, teníamos claro que en 2013 debíamos intentar que esa presencia iberoamericana se notara de manera destacada durante nuestro Carnaval. Y qué mejor forma que con este pregonero".
Para Martínez, el cantautor uruguayo reúne muchas condiciones para ser el pregonero del Carnaval 2013. En primer lugar "porque representa a una ciudad con la que hemos mantenido importantes relaciones de intercambio, tanto para los actos del Doce como para la Capitalidad del Carnaval". Montevideo fue la primera ciudad designada con tal nombramiento, antecediendo a Cádiz.
Además, Drexler tiene "una especial relación con la cultura y las agrupaciones de Montevideo y es un gran enamorado del Carnaval, tanto del de Cádiz como del de Uruguay". Por ello, la alcaldesa está convencida de que hará "un pregón excepcional", felicitándose por poder "volver a poner el nombre de Cádiz y el de su Carnaval en la primera línea de la actualidad" con la colaboración de un artista de fama mundial, recordando que ese era "uno de nuestros grandes objetivos con esta celebración de Cádiz 2012".
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.