El uruguayo aceptó "con gran entusiasmo"

Jorge Drexler será pregonero del Carnaval de Cádiz

AGENCIAS el 25/10/2012 

El Ayuntamiento de Cádiz (Andalucía, España) ha anunciado que el Carnaval 2013 ya tiene pregonero. Será el cantautor, músico y compositor uruguayo Jorge Drexler, quien ha aceptado "con gran entusiasmo" la propuesta que le ha realizado la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.

Jorge Drexler

Personas/grupos relacionados

EP - Según detalla el Consistorio gaditano en un comunicado, Jorge Drexler será el encargado de pregonar el Carnaval de Cádiz 2013 el próximo 9 de febrero desde la plaza de San Antonio de la capital.

De esta forma, Drexler sucede a la gaditana Niña Pastori, pregonera en 2012, y a Julio Pardo, en 2011, para pregonar la gran fiesta de Cádiz en un año en el que la ciudad seguirá ostentando el nombramiento de Capital iberoamericana del Carnaval, cargo otorgado por la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) para el bienio 2012-2013.

En este sentido, la alcaldesa ha explicado que "hemos seguido trabajando en colaboración con entidades de otros países para que en 2013 también tengamos presencia de carnavales de Iberoamérica, y continuemos así la celebración de la capitalidad iniciada en 2012, pero, sobre todo, teníamos claro que en 2013 debíamos intentar que esa presencia iberoamericana se notara de manera destacada durante nuestro Carnaval. Y qué mejor forma que con este pregonero".

Para Martínez, el cantautor uruguayo reúne muchas condiciones para ser el pregonero del Carnaval 2013. En primer lugar "porque representa a una ciudad con la que hemos mantenido importantes relaciones de intercambio, tanto para los actos del Doce como para la Capitalidad del Carnaval". Montevideo fue la primera ciudad designada con tal nombramiento, antecediendo a Cádiz.

Además, Drexler tiene "una especial relación con la cultura y las agrupaciones de Montevideo y es un gran enamorado del Carnaval, tanto del de Cádiz como del de Uruguay". Por ello, la alcaldesa está convencida de que hará "un pregón excepcional", felicitándose por poder "volver a poner el nombre de Cádiz y el de su Carnaval en la primera línea de la actualidad" con la colaboración de un artista de fama mundial, recordando que ese era "uno de nuestros grandes objetivos con esta celebración de Cádiz 2012".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.