Nuevo disco de oro
Manuel García recibe el disco de oro por «Acuario»
Manuel García recibió ayer el galardón que representa la venta de más de 5.000 unidades de su última producción, Acuario. Además, la instancia sirvió para anunciar su esperado concierto oficial de lanzamiento, el cual tendrá lugar el 25 de enero de 2013 en la Quinta Vergara.
Manuel García recibió ayer el galardón que representa la venta de más de 5.000 unidades de su última producción, Acuario. Además, la instancia sirvió para anunciar su esperado concierto oficial de lanzamiento, el cual tendrá lugar el 25 de enero de 2013 en la Quinta Vergara.
Manuel García con el disco de oro por «Acuario»
© Sergio Piña/Terra
Manuel García recibió de manos de Alejandro Guarello, Presidente de Fundación Música De Chile y SCD, un Disco de Oro por las ventas reales de más de 5 mil unidades de su trabajo Acuario, del cual se han destacado los singles Sueños, Carcelero y el reciente Un rey y un diez, tema que el músico interpretó en la ocasión personificado como en la portada del disco.
Respecto al reconocimiento, Manuel García expresó que “es una emoción muy grande porque simboliza el esfuerzo de un equipo que es una verdadera familia. Además porque revela lo que significa el arte en nuestro país”.
En la ocasión, el artista mostró el making of de grabación de su placa Acuario y anunció la fecha del gran concierto de su lanzamiento.
El concierto será el 25 de enero en la Quinta Vergara, y la preventa ya se encuentra disponible a través de sistema Ticketek,
De esta forma, el músico más cautivante de los últimos años vuelve a coronar su carrera con un gran evento que se suma a grandes reconocimientos como: el “Premio a la Música Nacional” obtenido el año 2008; su presentación en la obra Víctor Jara Sinfónico; sus giras internacionales que incluyen cinco visitas a España, seis a México y también a Venezuela, Francia, Suiza y China; la obtención de todos los premios en su presentación en el Festival de Viña del Mar y las tres fechas realizadas en el Teatro Caupolicán.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.