Nuevo disco de oro
Manuel García recibe el disco de oro por «Acuario»
Manuel García recibió ayer el galardón que representa la venta de más de 5.000 unidades de su última producción, Acuario. Además, la instancia sirvió para anunciar su esperado concierto oficial de lanzamiento, el cual tendrá lugar el 25 de enero de 2013 en la Quinta Vergara.
Manuel García recibió ayer el galardón que representa la venta de más de 5.000 unidades de su última producción, Acuario. Además, la instancia sirvió para anunciar su esperado concierto oficial de lanzamiento, el cual tendrá lugar el 25 de enero de 2013 en la Quinta Vergara.
Manuel García con el disco de oro por «Acuario»
© Sergio Piña/Terra
Manuel García recibió de manos de Alejandro Guarello, Presidente de Fundación Música De Chile y SCD, un Disco de Oro por las ventas reales de más de 5 mil unidades de su trabajo Acuario, del cual se han destacado los singles Sueños, Carcelero y el reciente Un rey y un diez, tema que el músico interpretó en la ocasión personificado como en la portada del disco.
Respecto al reconocimiento, Manuel García expresó que “es una emoción muy grande porque simboliza el esfuerzo de un equipo que es una verdadera familia. Además porque revela lo que significa el arte en nuestro país”.
En la ocasión, el artista mostró el making of de grabación de su placa Acuario y anunció la fecha del gran concierto de su lanzamiento.
El concierto será el 25 de enero en la Quinta Vergara, y la preventa ya se encuentra disponible a través de sistema Ticketek,
De esta forma, el músico más cautivante de los últimos años vuelve a coronar su carrera con un gran evento que se suma a grandes reconocimientos como: el “Premio a la Música Nacional” obtenido el año 2008; su presentación en la obra Víctor Jara Sinfónico; sus giras internacionales que incluyen cinco visitas a España, seis a México y también a Venezuela, Francia, Suiza y China; la obtención de todos los premios en su presentación en el Festival de Viña del Mar y las tres fechas realizadas en el Teatro Caupolicán.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.