Homenaje

Estrellas de la música latina rinden un cálido homenaje a Caetano Veloso

AGENCIAS el 15/11/2012 

Caetano Veloso sintió de cerca el calor y el cariño de algunos de los rostros más conocidos de la industria musical latina durante el homenaje que se le rindió en la noche del miércoles en Las Vegas para la entrega del galardón "Persona del Año 2012".

Caetano Veloso

© EFE

Personas/grupos relacionados

EFE/ Antonio Martín Guirado - "Quiero dar las gracias a la Academia Latina de la Grabación por todo esto", dijo el brasileño Caetano Veloso después de que su compatriota, la actriz Sonia Braga, le hiciera entrega del gramófono dorado y le diera un beso en los labios.

"Me gustaría agradecer a todas las personas que cantaron canciones mías aquí esta noche", sostuvo instantes antes de saludar uno a uno a todos los artistas que intervinieron.

Que fuera Braga la escogida por la organización no fue coincidencia. En un vídeo introductorio el propio Veloso admitió que nunca buscó tener una carrera musical, sino que soñaba con ser director de cine. Finalmente no resultó así pero, a cambio, regaló al mundo canciones eternas.

El concierto homenaje fue presentado por Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, y la cantante Julieta Venegas.

"Vengo como fan de Caetano", afirmó la mexicana a Efe. "Cuando me dijeron que no había espacio para actuar no me importó, así que pregunté qué podía hacer y me dijeron que presentar. Me encanta ser parte de alguna manera del homenaje, que considero muy merecido", sostuvo.

Venegas explicó que considera al de Bahía "un verdadero genio", especialmente por la naturalidad con la que ha gestionado el éxito en su vida y por "su manera de escribir". "¡Ay esas letras! Es una persona que me inspira", manifestó.

Natalia Lafourcade y Alexandre Pires se encargaron de inaugurar la velada con la interpretación de Livros y Nao Enche.

"Cantarle a Caetano para mí es como un sueño hecho realidad", declaró la de Veracruz. "Él es muy importante para mí; de hecho, quise aprender a tocar la guitarra por él, entre otras personas. Hoy siento que mi corazón está muy alborotado", comentó.

Después aparecieron Tania Libertad (Fina estampa), Nelly Furtado (Leaozinho), Juan Luis Guerra (Lindeza), Lila Downs (Cucurrucucu Paloma) y el dúo formado por Enrique Bunbury y La Mala Rodríguez (Os Argonautas).

"Es una noche especialmente divertida", dijo el zaragozano a Efe en la alfombra roja previa al evento. "No es como lo de mañana, que es un día de nervios porque todo el mundo espera llevarse el premio a casa. No consiste en que te reconozcan nada, sino en reconocerle a Caetano. Estamos aquí para cantarle y disfrutar de su música. Además nos van a dar de cenar, de beber... Es una noche fácil y divertida", añadió.

La ceremonia continuó con las actuaciones de La Mari (Onde o Rio E Mais Baiano), Juanes (Sampa), Natalie Cole (A Little More Blue), Alejandro Sanz (Força Estranha) y María Gadu y Seu Jorge (De Noite Na Cama y Beleza Pura).

"Es una gala muy emotiva con un montón de gente cantando a Caetano y con él enfrente, lo cual da un poco de canguelo", indicó el madrileño antes de la celebración.

"Pero lo importante es el homenaje, sin duda una noche muy emotiva. Para mí es más placer que trabajo. Consiste en celebrar la música hispana. Es muy bonito compartirlo con los compañeros y los medios. A las fiestas estáis invitados, pero sin cámara. Y lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas", bromeó

El punto culminante de la jornada llegó con la irrupción del propio Veloso en el escenario ante el abrumador aplauso de los aproximadamente 1.000 invitados presentes en el Garden Arena del hotel MGM de Las Vegas.

Con la mágica "Nao Identificado" despidió un tributo directo —duró algo más de una hora— pero repleto de emociones. "Todo esto es demasiado. Gracias de nuevo", finalizó Veloso.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.