Novedad discográfica

Florencia Dávalos lanza «Memoria de la Semilla», su primer disco

REDACCIÓN el 11/12/2012 

La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.

Portada del disco «Memoria de la Semilla» de Florencia Dávalos.

Autores relacionados

El proyecto Memoria de la semilla, iniciado en 2010 con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura del poeta argentino Jaime Dávalos, ha dado su primer fruto: un disco integrado por 18 obras que recorren una amplia selección de estilos y temáticas.

Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval. Cuenta además, con la participación de destacados artistas de reconocida trayectoria en la música popular argentina: Jaime Torres, Juan Falú, Liliana Herrero, Juan Quintero, Carlos Aguirre, Laura Peralta, Ramiro González y Franco Luciani.

Con arreglos y dirección de Marcelo Dávalos, los músicos que participan en el disco son Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Nicolás Enrich (Bandoneón) y un ensamble de 19 músicos liderados por el violinista Damián Bolotin.

Producido por Marcelo y Florencia Dávalos, el disco Memoria de la semilla, fue grabado y mezclado por Jorge da Silva en los estudios Fort Media entre los meses de Julio y Diciembre de 2011.

Este proyecto fue declarado de Interés Nacional por el Senado de la Nación Argentina, de interés cultural por la Secretaría de Cultura de Salta y la Municipalidad de Zárate. También cuenta con el apoyo de la Academia de Folklore de la República Argentina y de la Biblioteca Nacional.

Florencia Dávalos presentará Memoria de la semilla en Café Vinilo el próximo 20 de diciembre a las 21:00 en Café Vinilo (Buenos Aires), acompañada del sexteto conformado por Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Damián Bolotin (Violín) y Santiago Arias (Bandoneón) con músicos y artistas invitados.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.