Novedad discográfica
Florencia Dávalos lanza «Memoria de la Semilla», su primer disco
La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.
La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.
Portada del disco «Memoria de la Semilla» de Florencia Dávalos.
El proyecto Memoria de la semilla, iniciado en 2010 con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura del poeta argentino Jaime Dávalos, ha dado su primer fruto: un disco integrado por 18 obras que recorren una amplia selección de estilos y temáticas.
Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval. Cuenta además, con la participación de destacados artistas de reconocida trayectoria en la música popular argentina: Jaime Torres, Juan Falú, Liliana Herrero, Juan Quintero, Carlos Aguirre, Laura Peralta, Ramiro González y Franco Luciani.
Con arreglos y dirección de Marcelo Dávalos, los músicos que participan en el disco son Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Nicolás Enrich (Bandoneón) y un ensamble de 19 músicos liderados por el violinista Damián Bolotin.
Producido por Marcelo y Florencia Dávalos, el disco Memoria de la semilla, fue grabado y mezclado por Jorge da Silva en los estudios Fort Media entre los meses de Julio y Diciembre de 2011.
Este proyecto fue declarado de Interés Nacional por el Senado de la Nación Argentina, de interés cultural por la Secretaría de Cultura de Salta y la Municipalidad de Zárate. También cuenta con el apoyo de la Academia de Folklore de la República Argentina y de la Biblioteca Nacional.
Florencia Dávalos presentará Memoria de la semilla en Café Vinilo el próximo 20 de diciembre a las 21:00 en Café Vinilo (Buenos Aires), acompañada del sexteto conformado por Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Damián Bolotin (Violín) y Santiago Arias (Bandoneón) con músicos y artistas invitados.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.