Andreu, amic
Al vent, Andreu Alfaro y Raimon
Recuerdo al escultor valenciano Andreu Alfaro recientemente desaparecido y a quien Raimon dedicó su canción Andreu, Amic.
Recuerdo al escultor valenciano Andreu Alfaro recientemente desaparecido y a quien Raimon dedicó su canción Andreu, Amic.
Al vent - Andreu Alfaro
© Carles Gracia Escarp
Raimon y Andreu Alfaro
Quisiera rendir un pequeño homenaje al escultor Andreu Alfaro (Valencia, 1929-2012), uno de esos artistas que se va incorporando como sin querer al día a día del observador atento. Desde hace años forma parte ya del paisaje cotidiano con sus formas y su sensibilidad, unas formas y una manera de concebir el arte que finalmente pasan a ser parte de uno mismo. Alfaro ha sido traductor de metales, artesano de la geometría, intérprete del espacio y uno de los escultores contemporáneos imperdibles, comprometido con su país y con su cultura.
Su escultura Al vent es parte de mi propio paisaje, como tantas otras obras suyas que he ido reconociendo con el tiempo, también son cercanas sus 4 Columnas de la UAB en Bellaterra, en el Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona, representando la voluntad del conocimiento, la libertad de expresión, la identidad cultural y la solidaridad, o la Dona Treballadora en Terrassa, así como varias piezas de gran formato que dejan huella de su lenguaje artístico en destacados lugares de las ciudades de Barcelona, Valencia o Palma, como fuerzas vivas del arte en espacios públicos.
Al vent es una de las más conocidas piezas del cantautor Raimon, también es el nombre de una obra de Andreu Alfaro que se encuentra actualmente instalada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) desde 2009, antes estuvo ante la sede del Banc Sabadell en Barcelona, fue creada en 1967 por su autor. Raimon y Andreu Alfaro fueron muy amigos, aunque desconozco si esa obra del escultor es un homenaje a la canción de Raimon, diría que sí en correspondencia, lo que sí sabemos es que el cantautor de Xàtiva le dedicó personalmente su canción Andreu, amic, pueden escuchar la canción en el vídeo que cierra el artículo, una pequeña joya, un canto a la amistad.
Hoy Andreu Alfaro recibía el último adiós de los suyos en su pueblo de Godella en Valencia, falleció el pasado 13 de diciembre, Raimon y su Andreu, amic estuvieron presentes, esa canción y su propia obra le recordarán siempre, vaya este pequeño homenaje en su memoria.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.