3 Encuentro Urbano de Cantores con Caja 2012

«El bagualazo 2012» en tributo a Leda Valladares

REDACCIÓN el 19/12/2012 

La tercera edición del Encuentro Urbano de Cantores con Caja se realizará este jueves de 17 a 21 con entrada gratuita en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Buenos Aires, Argentina).

Cartel de «El bagualazo 2012»

Autores relacionados

El jueves 20 de diciembre a las 17 hs, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), se realizará el Bagualazo 2012, tercera edición de un encuentro urbano de cantores con caja. En ese marco se concretará un homenaje póstumo a la folclorista fallecida Leda Valladares.

Con entrada libre y gratuita, el Bagualazo es un encuentro urbano creado para reunir a todos aquellos cantores y cantoras que, dentro del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires, cantan con caja en todas sus expresiones (baguala, tonada y vidala) y formas de ejecución (solistos, dúos, comparsas). Está pensado para que de este modo puedan juntarse a mostrar, intercambiar y reflexionar sobre sus prácticas y experiencias acerca de este arte verbal y musical ancestral, abriéndolo al público en general. Lo organiza la Secretaría de Formación ATE-Lista Azul (Agrupación Pocho Lepratti) y CTA de los Trabajadores.

El programa del encuentro es el siguiente:

17.00 hs. Panel: "La obra de Leda Valladares como espacio de construcción de identidad cultural". Participan: Dr. Horacio González (Director de la Biblioteca Nacional), Leopoldo Brizuela (escritor), Claudio Kleiman (periodista) Moderador: Silvio Killian

18.20 hs. "Maestra que canta". Audiovisual homenaje a Leda Valladares. Un recorrido fotográfico por su vida (por Marcelo Ragone)

18.30 hs. Cantoras y cantores de canto con caja: Leopoldo Brizuela, Teresita Cruz, Miriam García, Mariana Gerez, Romina Grosso, Rosalía Jarro, Carlos Olguín, Coya Raúl Tarifa, Clara Torres, Delia Veliz, Dora Ventosa, entre otros. Comparas y grupos: Comparsa de Canto Andino Con Caja del Rojas, La Plaza en la Caja, Las Warmis Cantoras.

Hall del auditorio: Exponen sus cajas los luthier Escuerzo Percusión y Graciela Garabetyan y su libro "Cuero que llora" Javier Valado.

Organizan: Secretaría de Formación ATE-Lista Azul (Agrupación Pocho Lepratti) y CTA de los trabajadores. Piedras 1065 (CABA)

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.