Novedad discográfica

Se lanza «En medio de los hombres», un disco inédito de Facundo Cabral y Litto Nebbia

REDACCIÓN el 30/12/2012 

Acaba de publicarse En medio de los hombres, un álbum inédito de 2002 de Facundo Cabral y Litto Nebbia que, según este último, “es un bello trabajo poético-musical y un noble recuerdo del encuentro que tuvimos una década atrás”.

Portada del disco «En medio de los hombres» de Facundo Cabral y Litto Nebbia.

Autores relacionados

En 1983 Facundo Cabral publicó El carnaval del mundo, un disco que contaba con canciones propias y con letras musicalizadas por Litto Nebbia, productor y arreglador del proyecto. El álbum pasó casi desapercibido entre un gran número de ediciones de ese prolífico y efervescente 1983. La dupla Cabral- Nebbia había creado algunas perlitas: El carnaval del mundo, Me gusta cuando juegas y En medio de los hombres.

Facundo Cabral y Litto Nebbia continuaron en contacto. Cuenta Nebbia que cada vez que se encontraban, Cabral le declaraba sus ganas de hacer un disco entre los dos y luego salir de gira por Latinoamérica a presentarlo.

Un día, cuando Nebbia llegó a su casa, se encontró con "una sábana de faxes" con letras de Facundo escritas a mano. En una jornada y media Litto terminó las canciones y a los pocos días estaban grabando el disco con los integrantes del trío de Nebbia de esa época (César Franov en bajo y Quintino Cinalli en batería). La compaginación de las canciones del disco se organizó de modo tal que coincidiera con el repertorio del show con el que saldrían de gira.

"Creo que todo ese clima está dentro de la grabación" —dice Litto en el libro del álbum— "Todas esas canciones que allí cantamos pero que luego nunca pudimos realizar en vivo. Fue pasando el tiempo y el disco quedó adormecido, aguardando. Luego de ese tremendo accidente donde Facundo fallece, me encuentro un día con Sylvia Pousa, su mujer, que sabiendo de este trabajo me entusiasma para que lo publiquemos. Es un bello trabajo poético-musical y un noble recuerdo del encuentro que tuvimos una década atrás".

En medio de los hombres (2012) contiene los temas históricos de El carnaval del mundo a los que se suman canciones inéditas de Nebbia-Cabral Pasó el circo, con aire de bossa; He pensado mucho en ti, cantada a dúo por los autores con el aporte de la trompeta de Fats Fernández; y La Catalina, un hermoso poema.

También hay clásicos que tanto Cabral como Nebbia compartían: el bolero La puerta de Luis Demetrio y Zamba de Juan Panadero de Castilla y Leguizamón.

Dice también Nebbia en el libro del álbum: “En la carrera de cualquier músico siempre hay discos inéditos, álbumes que por una u otra razón no han salido a la luz”. Han pasado diez años pero afortunadamente, aunque sea a causa de la trágica desaparición de Facundo Cabral, ahora podremos disfrutar de En medio de los hombres.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.