Víctor Jara sinfónico

La Orquesta Sinfónica de ULS interpreta a Víctor Jara

REDACCIÓN el 20/01/2013 

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (ULS) prepara un gran tributo al músico y compositor chileno Víctor Jara, ofreciendo conciertos sinfónicos la próxima semana en Andacollo, La Serena y Los Vilos, en los que entregará un amplio repertorio del cantautor.

La Orquesta Sinfónica de ULS interpreta a Víctor Jara

Personas/grupos relacionados

El elenco profesional promete entregar un amplio repertorio de Víctor Jara a modo de homenaje con una interpretación del más alto nivel del concierto Víctor Jara sinfónico en concierto y la participación de solistas y músicos regionales, con batuta del Director invitado Francisco Núñez y arreglos del compositor Carlos Zamora.

Ofrecer a residentes y visitantes un gran evento cultural es la apuesta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (ULS) que destaca por su calidad, talento local y profesionalismo en cada una de sus presentaciones, así lo manifestó su Productora Ejecutiva, Carmen Zamora. “Logramos concitar el interés y respaldo de tres municipalidades de nuestra región: Andacollo, La Serena y Los Vilos quienes han sido nuestros colaboradores y co-auspiciadores junto a importantes empresas mineras como TECK Carmen de Andacollo y Fundación de Minera Los Pelambres además de otras entidades públicas y privadas que se han sumado al trabajo que representa producir estos conciertos sinfónicos-corales a quienes agradecemos su aporte como Intendencia Regional que facilita el uso del frontis del edificio y espacios interiores para los músicos, además de la Corporación cultural de la Cámara Chilena de la Construcción en el evento Andacollo. Será un espectáculo 100% regional con la participación de solistas, coro y orquesta de nuestra zona (85 músicos) que interpretarán estos temas del apreciado cantautor chileno. Esperamos ofrecer a nuestros vecinos y turistas un memorable espectáculo musical para iniciar la temporada 2013”, señaló.

Elencos y comunas

 

Los elencos participantes serán la Orquesta Sinfónica ULS y Coro ULS junto a los solistas regionales Ángelo Carrasco (cantante) y el intérprete Mauricio Araya en Quenas y Charangos. El elenco coral está integrado por universitarios y profesores de música que se inscribieron oportunamente para participar de estos conciertos cuya preparación vocal ha estado a cargo del profesor Raúl Rodríguez y del cantante Gonzalo Tomckoviack.

Las fechas y lugares confirmados para recibir esta sublime obra musical son Andacollo: miércoles 23 de enero en la Plaza de Andacollo (evento acogido a la ley de donaciones con fines culturales), viernes 25 en la Plaza de armas de La Serena frente a la Intendencia regional y por último está agendada la presentación en Los Vilos el domingo 27 en la Plaza Ercilla de calle Caupolicán frente al antiguo muelle.

Todos los conciertos gratuitos serán a las 21:30 y contemplan la interpretación de catorce temas.

Programa:

Charagua

Te recuerdo Amanda

Cuando voy al trabajo

El cigarrito

Que saco rogar al cielo

Plegaria de un labrador

Preludio Suite N°2

La partida

El aparecido

Angelita Huenumán

Paloma quiero contarte

Luchín

Lo único que tengo

El derecho a vivir en paz

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.