Campaña solidaria

Una guitarra para el Sahara

REDACCIÓN el 09/05/2009 

La productora musical Nubenegra ha iniciado una campaña para poder llevar guitarras a los músicos saharauis. “Una guitarra, en manos de un saharaui, puede hacer menos dura la larga espera que separa a su pueblo de la tierra invadida. ¡Súmate a la campaña!”, pide la productora.

El pueblo saharaui lleva más de tres décadas salvaguardando en el exilio uno de sus bienes más preciados: la cultura. La situación de las agrupaciones de música tradicional atraviesa momentos difíciles ante la escasez de guitarristas. La guitarra eléctrica, que en los años setenta sustituyó a la tidinit, es con el tebal el instrumento básico que acompaña la canción, la danza y la poesía en el concierto tradicional.

En los campamentos de la Hamada argelina, donde resisten más de 150.000 saharauis, las guitarras eléctricas se pueden contar con los dedos de una mano. Si hace 10 años cada wilaya contaba con seis o siete guitarristas, hoy en algunas, como Dajla, se está a las expensas de que baje alguno de las wilayas del norte para poder ofrecer algún concierto o animar las bodas.

Tampoco los jóvenes pueden montar sus grupos de música moderna ante la dificultad para hacerse con el preciado instrumento.

Por eso es urgente formar una nueva generación de guitarristas que puedan hacer más llevadera la larga espera en los confines del desierto, aportando energías renovadas a esa lucha por recuperar la tierra usurpada.

Sólo pedimos UNA GUITARRA PARA EL SAHARA. Si tienes alguna guitarra, que descansa en tu almacén tras largos años de servicio, y crees que en manos de un saharaui puede volver a sonar con ímpetu renovado, nosotros nos comprometemos a ponérsela en sus manos.

Pero no sólo los músicos, también las instituciones, los festivales de música, cualquier organización relacionada con la cultura o el ocio puede aportar esa guitarra que pondrá música a las ansias de libertad del pueblo saharaui.

En los campamentos, el Ministerio de Cultura de la R.A.S.D. organizará talleres para formar a jóvenes en las técnicas de guitarra saharaui. Luego, una vez adquiridos los conocimientos básicos del haul, tendrán libertad para orientar su toque por los caminos que su inspiración les lleve.

Las guitarras serán personalizadas. Llevarán el nombre con el que el músico las bautizó o el suyo propio en el caso de que no lo hubiera hecho. En el caso de las instituciones el logo lucirá con ella. Así si un día un guitarrista saharaui conquista los escenarios del mundo se sabrá gracias a quién ha sido.

Contacto: Manuel Domínguez

nubenegra@nubenegra.com

(34) 607 740 658

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.