31 Festival Nacional de la Tonada en Tunuyán 2013
Se vivió en Tunuyán otra noche en el mítico Festival de la Tonada
Los artistas Orozco-Barrientos, León Gieco y Teresa Parodi encabezaron las visitas de la nueva edición del evento más emblemático del Valle de Uco, el Festival de la Tonada, organizado por la Municipalidad de Tunuyán (Mendoza, Argentina).
Los artistas Orozco-Barrientos, León Gieco y Teresa Parodi encabezaron las visitas de la nueva edición del evento más emblemático del Valle de Uco, el Festival de la Tonada, organizado por la Municipalidad de Tunuyán (Mendoza, Argentina).
31 Festival Nacional de la Tonada en Tunuyán 2013
Télam - La correntina Teresa Parodi, una de las voces folclóricas más representativas de la Argentina en las últimas décadas, fue una de las primeras artistas en salir al escenario y emocionó con su música.
“Me da gusto volver a estas tierras mendocinas”, dijo Parodi al brindar un espectáculo que hizo poner de pie al público para aplaudirla.
Una noche especial se vivió en el anfiteatro Cuidad de Tunuyán, pues la actuación del dúo formado por los mendocinos Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos hizo disfrutar a grandes y chicos con los ritmos característicos del folclore regional, tonadas, cuecas y gatos, pero con una intención interpretativa afín, en algún caso, al espíritu del rock.
La unión de un instrumentista, compositor y arreglador clave de la música cuyana, Orozco, y de un cantautor, Barrientos, dieron como resultado una atractiva fórmula que reúne tradición y futuro, en el contexto de una de las regiones más interesantes de la música popular argentina.
La segunda noche del tradicional festival contó con la actuación de Viviana Montoya, Los Hijos del Viento, Los Álvarez, Viñatero Cantor, Los Caballeros, Los Jóvenes del Folclore, Los Chimenos, Juan Carlos Ramírez, Grupo Esencia, La Jarillera, Canto Nuevo, y los infaltables Trovadores de Cuyo.
León Gieco tuvo el orgullo de cerrar la noche y miles de personas lo ovacionaron.
El cantautor santafesino dijo: “Estamos encantados de estar acá, siempre nos dejan para el último porque así se van los que tienen que irse y se quedan los que tienen que quedarse”, dijo jocosamente, aunque el anfiteatro estaba a pleno.
Con una excelente organización, la gente pudo disfrutar del tradicional patio de comidas perfectamente habilitado, y del escenario de la "Peña" que también despliega un variado show artístico para los que quieren disfrutar de un escenario alternativo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.