Novedad discográfica

El grupo gaditano La Canalla lanza su segundo disco

REDACCIÓN el 11/02/2013 

El grupo gaditano La Canalla acaba de lanzar El bar nuestro de cada día, su segundo disco, que cuenta con la participación de Javier Ruibal.

El grupo gaditano La Canalla

La Canalla tiene nuevo disco. Tras su sorprendente opera prima, La Canalla presenta El bar nuestro de cada día, segundo trabajo discográfico de la formación gaditana que presenta nuevas canciones que siguen engrosando su cancionero urbano de copla contemporánea, música sin truco, una celebración de la vida aunque a veces duela, donde se cuentan historias de los eternos olvidados escritas con una maestría única, capaces de estar pegadas al suelo y al cielo al mismo tiempo.

Grabado en los Estudios Trafalgar de El Puerto de Santa María de forma analógica, en cintas de toda la vida, y en directo, sin trampa de ni cartón, ha contando con la colaboración de amigos como Javier Ruibal, la siempre canalla Vicky Luna, además de otros ilustres como Doña Mariana Cornejo y varios chirigoteros gaditanos, o también, entre otros, con el gran Santos de Veracruz, que vuelve a estar en los pinceles.

Con El bar nuestro de cada día La Canalla vuelven a demostrar que la copla y el jazz se llevan bien cuando tocan buenos músicos, y que además son capaces de procesar con absoluta naturalidad otros ritmos tan dispares como el blues, la música balcánica, el freejazz, la canción popular gallega o el mismísimo reguetton sin ningún tipo de complejos, con total honestidad y una buena dosis de provocación, siendo capaces de reírse sin dejar de llorar, una tragicomedia macerada en tinto y tabaco que llevan al escenario con un desconcierto cautivador creado a base de música y palabra.

La Canalla presentará su nuevo disco el 14 febrero en Madrid en la Sala Galileo Galilei dentro del marco del Festival Madrid Presenta, el 23 febrero en Arganda de Rey (Madrid) en el Auditorio Monserrat Caballé, el 2 marzo en Granada en el Teatro Caja Granada, el 22 marzo en Málaga en la Sala La Cochera Cabaret, el 23 marzo en Algeciras en el Teatro Florida y el 12 abril en Sevilla en el Teatro Cajasol.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.