Novedad editorial

Gerardo Alfonso cuenta su vida en un libro

AGENCIAS el 17/02/2013 

Son los sueños todavía. Autobiografía es el título del libro presentado la noche del pasado viernes en un concierto por el cantautor cubano Gerardo Alfonso en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

Gerardo Alfonso

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

AIN/Susana Gómez Bugallo - Editado por Cuba sí y Sábanas Blancas Producciones, Son los sueños todavía. Autobiografía, un volumen de más de cuatrocientas páginas, reúne los momentos más importantes de la carrera de Gerardo Alfonso contados en primera persona.

El autor, que incursiona en el mundo de la literatura, explicó que el título del libro se debe a la identificación que siente con la capacidad de soñar y con Ernesto Guevara, a quien considera su amigo del alma.

El texto fue coeditado por la organización alemana de solidaridad Cuba Sí y el prólogo estuvo a cargo de Tobías Thieles, musicólogo que subió al escenario para regalar el tema de su autoría Entre los mundos.

Un concierto con una selección de las piezas más antológicas del trovador reunió al auditorio de más de cien participantes, asistencia que el artista agradeció por la constante presencia de la lluvia en sus presentaciones.

Souvenir, El pintor de las cavernas, Amigos, Diamante en la punta de un farol y los clásicos Sábanas Blancas, Son los sueños todavía y Quisiera fueron algunas de las piezas que acompañaron la noche además de ritmos asimétricos creados por Alfonso como el ochanga y el guayasón.

El proyecto Té de Jazmín, integrado por jóvenes músicos de la agrupación de Gerardo también amenizó la velada con las interpretaciones de sus vocalistas.

Gerardo ha transmitido en su obra todo lo que quiso decir su generación y es un artista que guarda estrecho vínculo con la Casa de las Américas, refirió María Elena Vinuenza, directora del Departamento de Música de dicha institución.

El disco Recuento de Gerardo Alfonso inauguró el sello Casa, dentro de la colección En vivo en Casa, en ocasión del aniversario 25 del Movimiento de la Nueva Trova y fue reconocido con el Premio Cubadisco 2001 en la categoría Testimonio.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.