Novedad editorial

Gerardo Alfonso cuenta su vida en un libro

AGENCIAS el 17/02/2013 

Son los sueños todavía. Autobiografía es el título del libro presentado la noche del pasado viernes en un concierto por el cantautor cubano Gerardo Alfonso en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

Gerardo Alfonso

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

AIN/Susana Gómez Bugallo - Editado por Cuba sí y Sábanas Blancas Producciones, Son los sueños todavía. Autobiografía, un volumen de más de cuatrocientas páginas, reúne los momentos más importantes de la carrera de Gerardo Alfonso contados en primera persona.

El autor, que incursiona en el mundo de la literatura, explicó que el título del libro se debe a la identificación que siente con la capacidad de soñar y con Ernesto Guevara, a quien considera su amigo del alma.

El texto fue coeditado por la organización alemana de solidaridad Cuba Sí y el prólogo estuvo a cargo de Tobías Thieles, musicólogo que subió al escenario para regalar el tema de su autoría Entre los mundos.

Un concierto con una selección de las piezas más antológicas del trovador reunió al auditorio de más de cien participantes, asistencia que el artista agradeció por la constante presencia de la lluvia en sus presentaciones.

Souvenir, El pintor de las cavernas, Amigos, Diamante en la punta de un farol y los clásicos Sábanas Blancas, Son los sueños todavía y Quisiera fueron algunas de las piezas que acompañaron la noche además de ritmos asimétricos creados por Alfonso como el ochanga y el guayasón.

El proyecto Té de Jazmín, integrado por jóvenes músicos de la agrupación de Gerardo también amenizó la velada con las interpretaciones de sus vocalistas.

Gerardo ha transmitido en su obra todo lo que quiso decir su generación y es un artista que guarda estrecho vínculo con la Casa de las Américas, refirió María Elena Vinuenza, directora del Departamento de Música de dicha institución.

El disco Recuento de Gerardo Alfonso inauguró el sello Casa, dentro de la colección En vivo en Casa, en ocasión del aniversario 25 del Movimiento de la Nueva Trova y fue reconocido con el Premio Cubadisco 2001 en la categoría Testimonio.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.