Barcelona y Madrid cierran las fechas de la artista en Europa

Marisa Monte comienza su gira internacional «Verdade uma ilusão»

REDACCIÓN el 13/04/2013 

La artista brasileña Marisa Monte comienza el próximo domingo día 14 en Londres su séptima gira internacional, Verdade Uma Ilusão, un tour que llevará a la cantautora a recorrer Europa ofreciendo conciertos en Roma, París, Mainz, Zúrich, Porto, Lisboa, Barcelona y Madrid.

Marisa Monte

Ganadora de un sinfín de premios internacionales y con más de 12 millones de álbums vendidos en todo el mundo, Marisa Monte tiene el enorme mérito de haber creado un puente entre la música tradicional y el pop más contemporáneo, siempre sorprendiendo al público con la calidad de su voz, su talento como compositora y la independencia de su estilo musical.

La artista emprende el próximo domingo su séptima gira internacional, que la traerá de vuelta a Europa. Barcelona y Madrid pondrán punto y final a la parte europea de este tour, que posteriormente llevará a Marisa a cruzar el Atlántico para actuar en Brasil, donde el año pasado ya congregó a un total de más de 200.000 personas en 14 ciudades, Argentina y Estados Unidos.

En Verdade Uma Ilusão, Marisa interpretará canciones sacadas de su octavo álbum de estudio, O Que Você Quer Saber de Verdade, lanzado en 2011 y distribuido en 27 países, en el que colaboraron nombres como Carlinhos Brown, Jorge Ben Jor y Arnaldo Antunes.

Además, interpretará estos temas junto a 9 músicos sobre el escenario, acompañándolos por una armoniosa combinación de sonidos e imágenes en forma de proyecciones en alta definición.

Agenda europea:

 

14/04 - Londres - Hammersmith Apollo

16/04 - Roma - Accad. Nazionale Di Santa Cecilia

18/04 - Paris - Le Grand Rex

20/04 - Alemania/Mainz - Rheingoldhalle

22/04 - Zúrich - Volkshaus

24/04 - Porto - Coliseu do Porto

25/04 - Porto - Coliseu do Porto

27/04 - Lisboa - Coliseu de Lisboa

28/04 - Lisboa - Coliseu de Lisboa

30/04 - Barcelona - Gran Teatre del Liceu

02/05 - Madrid - Palacio Municipal De Congresos

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.