Novedad discográfica
Rafael Amor estrena «La gota y la piedra»
El cantautor argentino Rafael Amor estrenará las composiciones de su nuevo disco La gota y la piedra este sábado a las 21.30 en el teatro Sha (Sarmiento 2255) de Buenos Aires.
El cantautor argentino Rafael Amor estrenará las composiciones de su nuevo disco La gota y la piedra este sábado a las 21.30 en el teatro Sha (Sarmiento 2255) de Buenos Aires.
Portada del disco «La gota y la piedra» de Rafael Amor.
Viejo militante de la canción testimonial, el trovador argentino Rafael Amor que desde hace cuatro décadas reparte su vida entre la Argentina y España, retorna a la escena local tras un par de años.
La explícita figura sobre la constancia del agua para horadar la dureza de la roca, bien podría ser una autodefinición sobre el andar de este poeta y cantor para entregar una obra siempre urgente y valerosa en las que se reconocen piezas como Independencia, No me llames extranjero, Elegía a un tirano, Corazón libre, Olor a goma quemada, Mate lavao y Fuentealba.
Grabado en Madrid durante 2012, el reciente álbum a guitarra y voz que surca las canciones con relatos y recitados, entrega algunos de sus mejores pasajes con Vengo a cantar, El cerco, El zorro y Sepia, éste último a modo de tributo evocación de Aníbal "Pichuco" Troilo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.