Presenta «Caja de luna»

La Bruja Salguero: «Hay demasiada canción liviana en el folclore»

AGENCIAS el 15/05/2013 

La cantante argentina María de los Ángeles "La Bruja" Salguero, quien el jueves desde las 21 se presentará en el ND Teatro, aseguró que "hay demasiada canción liviana" en el folclore.

La bruja Salguero

Télam - La cantante argentina María de los Ángeles "La Bruja" Salguero afirmó que, "antes que la renovación", el artista "debe rescatar la tradición profunda" de cada paisaje sonoro.

Con seis discos editados y en la previa de una presentación en la sala sita en Paraguay 918, "La Bruja" Salguero enfatizó que el primer imperativo del músico es "conocer el pasado".

"Veo muchos músicos jóvenes que desconocen el pasado musical y nuestras tradiciones. El folclore puede andar por el camino de la renovación, pero para renovar primero hay que conocer", expresó en diálogo con Télam.

"Muchos artistas hablan de forjar el folclore del futuro; pero yo no acuerdo con eso; ante todo hay que saber qué es lo que viene de atrás, qué reglas tiene cada ritmo. No se trata de ponerle adornos a la música", precisó.

En ese sentido, la cantante riojana apuntó que este tiempo sonoro está cargado de "una canción demasiado liviana" y cuestionó que se "están mixturando demasiado los géneros".

"A veces no se sabe si estás escuchando una chacarera, reggae, o si tiene que ver con el jazz o el rock", indicó. Salguero advirtió que ella misma "asume un riesgo" con sus discos pero, al mismo tiempo, sostuvo que es necesario "un equilibrio".

"Si algo se mueve con el ritmo de una chaya o una chacarera eso siempre hay que mantenerlo. Después podés volar con los acordes o con los arreglos", sugirió.

Bajo esa lógica, Salguero editó en 2011 Caja de luna, su sexto disco que tiene "una sonoridad con mucha raíz riojana". En ese álbum, reveló la cantante, la apuesta fue "entrelazar el pasado y el presente" y, en esa búsqueda, se recostó en creaciones de autores jóvenes como Ramiro González, Naya Ledesma, Mariano Delgado o Juan Arabel.

Caja de luna será el eje del concierto del jueves en el ND Teatro, en donde se presentarán como invitados Ramón Navarro, Carabajales, Daniel Maza, Tonolec, Ángela Irene y Mónica Abraham, Daniel Argañaraz, Josho González, Mariano Delgado y Facundo Guevara.

En Caja de luna aparecen tres piezas de Ramiro González, un compositor riojano radicado en Córdoba (Lucero cantor, Zambita vieja y Ceremonial de la albahaca) y en sus climas la voz de la riojana encuentra su mayor potencial.

También hay clásicos como La atardecida (Manuel Castilla y Eduardo Falú) y obras de artistas consolidados como El otro camino (Raúl Carnota, con la participación de Liliana Herrero).

"Siempre me gustó jugar con esos limites entre lo tradicional, la proyección, los sonidos modernos, las nuevas tecnologías. Esa es la búsqueda de Caja de luna", concluyó.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.