Su nuevo disco

Javier Ruibal, junto a sus hijos Lucía y Javi, estrena en el Puerto de Santa María y en Sevilla «Casa Ruibal»

AGENCIAS el 15/05/2013 

Javier Ruibal, acompañado por sus hijos Lucía y Javi Ruibal, estrena el sábado 18 de mayo en el Teatro Muñoz Seca del Puerto de Santa María (Cádiz) y el domingo 19 en el Centro Cultural Cajasol de Sevilla el espectáculo Casa Ruibal, con el que el espectador "va a entrar en una casa que hace una semblanza de mi casa, pero sobre todo de cualquier casa de la Bahía de Cádiz", afirma el artista portuense.

Cartel de los conciertos «Casa Ruibal»

Personas/grupos relacionados

EP - "Se encontrará un espectáculo en el que hay tres disciplinas, música, danza y canción, y, sobre todo, es una semblanza de cómo en una casa los niños se van haciendo artistas casi sin darse cuenta, alrededor de lo que resuena en ese espacio, música mía, que a su vez es el reflejo de aquella música que yo escuchaba de pequeño en la radio", asegura Javier Ruibal en declaraciones a Europa Press.

Así, Lucía (baile) y Javi Ruibal (percusión) entrelazan sus maneras creativas con las de su padre, para rememorar ese tiempo en que al abrigo de su música los hijos fueron creciendo como artistas y buscando sus propios caminos expresivos. "En cierto modo es el placer de contarle a ese público que siempre me ha seguido que ellos han salido por sí mismos, y en este casa todo lo que se tiene se brinda para el disfrute de todos". "Es un poco darles también parte de lo que ha seguido pasando en mi vida aparte de mi música", añade Ruibal.

La idea de Casa Ruibal partió del artista tras un concierto que tuvo lugar en Hondarribia (Guipuzcoa) el verano pasado, un programa compartido con el grupo Las migas, a raíz del que "pensamos que podíamos profundizar un poco más en la propuesta y hacer un espectáculo", explica. Así, en esta iniciativa se hace un repaso por los temas más flamencos del artista, junto a otros compuestos expresamente para la ocasión, con la "inestimable" colaboración de Iñaki Salvador al piano. La dirección corre a cargo de Ana y Alejandra López Sevilla y la escenografía es de Ras Artesanos.

Tras su paso por el Puerto y Sevilla, Ruibal quiere llevar este espectáculo a otros puntos de la geografía andaluza y española. En cualquier caso, el artista reconoce que "la impresión es de bastante calor alrededor de lo que estamos presentando y bastante expectación" y resalta que "se trata de un reto profesional en el que estamos siendo muy disciplinados unos con otros, aunque el cariño lo preside todo".

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.