Votado en plebiscito

Violeta Parra le gana una batalla a Francisco Franco en Chile

REDACCIÓN el 22/05/2013 

El Consejo Municipal de La Pintana, una comuna chilena, ha decidido cambiar el nombre de la avenida Francisco Franco por el de Violeta Parra.

La «avenida Violeta Parra» en La Pintana, hasta hace poco «avenida Francisco Franco».

© Panoramio

Personas/grupos relacionados

El Consejo Municipal de La Pintana, una comuna de Chile que forma parte del Gran Santiago, se ratificó en lo que las urnas de enero de este año dijeron; que la avenida "Francisco Franco" debía llamarse de ahora en adelante "Violeta Parra".

El 20 de enero del año 2013 se realizó un plebiscito no vinculante en el cual participó más de la mitad de los residentes de la avenida en cuestión; que de las 436 viviendas, 240 domicilios votaron, ganando con 149 o el 59% de los votos la opción de Violeta Parra, por sobre el cura Antiono Ghyselen con 68 preferencias o el 28%, siendo 13% nulos y blancos equivalentes a 27 votos.

El pasado 14 de mayo el Consejo Municipal con todos sus miembros —concejales y alcalde incluido— votaron unánimemente para que Violeta Parra sea el nombre de la calle que cruza el sector norponiente de la comuna de La Pintana.

Violeta Parra compuso varias canciones inspiradas en la crueldad de la dictadura franquista como Un río de sangre:

Así el mundo quedó en duelo

y está llorando a porfía

por Federico García

con un doliente pañuelo;

no pueden hallar consuelo

las almas con tal hazaña.

¡Qué luto para la España,

qué vergüenza en el planeta

de haber matado a un poeta

nacido de sus entrañas!

o la conocida Qué dirá el Santo Padre:

El que oficia la muerte

como un verdugo

tranquilo está tomando

su desayuno.

Si bien muchos de los ciudadanos e La Pintana que votaron desconocían quién había sido Franco y solo sabían que "era español", Violeta le ha ganado otra batalla al fascismo.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.