Colaboración
León Gieco graba junto a la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur
El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.
El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.
León Gieco
León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur.
La grabación de Cinco siglos igual, el clásico de León Gieco, tuvo lugar en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón sur y contó con la visita del intendente Lucas Ghi, quien destacó la importancia del encuentro: "Es un orgullo y una alegría que León venga a acompañarnos en esta aventura maravillosa de grabar juntos un tema con nuestra orquesta folclórica juvenil, que ya tiene muchos años de recorrido, de crecimiento y de inclusión. Queríamos que el disco contenga un tema grabado junto con León, uno de nuestros artistas más importantes del folclore y del cancionero popular".
La Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur funciona en la UGC Nº 6, ubicada en Baradero 1340, desde el 23 de agosto de 2007. Participan más de 80 chicos y chicas de entre 7 y 18 años, a cargo de docentes encargados de enseñar lenguaje musical, charango, violín, violonchelo, viola, guitarra, instrumentos aerófonos (quena, sikus y pincuyo) y percusión.
La formación de esta orquesta es producto de la firma de un convenio entre el Municipio de Morón y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo promover la inclusión social de los y las niños, niñas y adolescentes que participan de estos espacios de formación musical.
Desde su creación, ya pasaron más de 100 chicos y chicas, muchos de los cuales continúan sus estudios en el Conservatorio Provincial de Música. Además, muchos padres y madres de alumnos de la orquesta participan del taller de luthería, que es parte del mismo proyecto.
El Municipio de Morón también cuenta con la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Barrio Carlos Gardel, que se creó en octubre de 2004, y donde participan alrededor de 70 alumnos y alumnas de 6 a 16 años.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.