Disco y gira argentina
Quique González edita en Argentina «Delantera mítica» y anuncia una gira por el país
El músico madrileño Quique González editará en Argentina su último trabajo Delantera mítica, y arrancará en septiembre una gira por el país andino de la que de momento solo hay una fecha confirmada el 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires.
El músico madrileño Quique González editará en Argentina su último trabajo Delantera mítica, y arrancará en septiembre una gira por el país andino de la que de momento solo hay una fecha confirmada el 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires.
Quique González
El próximo 8 de agosto, el nuevo disco de Quique González, Delantera Mítica, saldrá a la venta en Argentina de la mano del sello discográfico PopArt Discos. Se trata de la segunda vez en la que Quique González edita uno de sus trabajos en Latinoamérica; anteriormente se publicó el Ajuste de Cuentas.
Por esta razón, el próximo mes de septiembre Quique González viajará a Argentina para ofrecer una serie de actuaciones por el país, con el fin de presentar en directo su nuevo trabajo. Será la primera vez que Quique González viaje con banda completa a Latinoamérica, ya que en sus anteriores visitas lo ha hecho en solitario.
La primera y única de las fechas confirmadas tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires. Concierto para el que la entrada incluye además una copia de Delantera Mítica. El resto de fechas se confirmarán en las próximas semanas.
Después de esta gira, la presentación de Delantera Mítica regresará a Europa, para la que ya están confirmadas las primeras fechas en L'Hospitalet de Llobregat (8 noviembre), Valencia (14 diciembre), Madrid (21 diciembre) y Bilbao (29 diciembre).
Delantera Mítica salió a la venta el pasado 19 de febrero a través de Last Tour Records, el sello independiente de Last Tour International. Noveno disco de estudio del artista, ha supuesto el reconocimiento a más de diez años de carrera y a la manera de hacer y sentir tan personal de Quique González.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.