Ciclo «Charangos en Argentina» 2013

Engrupo y Wankani en el ciclo «Charangos en Argentina»

REDACCIÓN el 17/07/2013 

Los conjuntos Engrupo y Wankani serán protagonistas del ciclo "Charangos en Argentina" el próximo viernes 19 d julio a las 20:00 en la sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires) con entrada gratuita.

Ciclo «Charangos en Argentina» 2013

El viernes 19 de julio a las 20:00, se lleva a cabo un nuevo concierto del ciclo "Charangos en Argentina", gratis, en el Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires).

En esta oportunidad, se presentan el conjunto Engrupo, que interpretará canciones de folklore argentino, y Wankani, que ofrecerá canciones de música latinoamericana.

El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, junto con Charango Argentino.

Sobre los grupos

Engrupo: nació en 2012. Se trata de un ensamble interesado en transmitir un concepto de música folclórica argentina propia de una formación académica, aunque sin prescindir de las raíces musicales que le son propias. Está integrado por Nicolás Ballardini (Guitarra y voz), Santiago Tarricone (guitarra, flauta traversa y voz) Mariano Rezzónico (percusión) Facundo Inti Moreno (vientos andinos, charango y voz).

Wankani: En lengua Aymará significa "Lugar donde el sonido retumba", "Lugar donde el canto abunda". En concordancia con su nombre, la música latinoamericana abunda y retumba con Wankani. El objetivo del grupo es la difusión de la cultura latinoamericana, a través de su música. Inspirados en autores como Mauro Núñez, William Centellas, Víctor Jara, Chabuca Granda, Daniel Escobar, entre otros, y temas de autoría propia, utilizando instrumentos autóctonos y ejecutando distintos ritmos latinoamericanos.

Lo integran Pablo Kiernan (charango, cuatro, guitarra, percusión, violín y voz) Federico Vázquez (charango, cuatro, guitarra, tiple, percusión y voz) Marcelo Vázquez (charango, guitarra, quena, flauta traversa, voz) Nicolás Morales (bajo eléctrico, guitarra, voz) Rodrigo Alonso (percusión, bombo, cajón peruano, cueros, accesorios) Raúl Bustamante (vientos, percusión).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.