Cumplirá 70 años en noviembre

El guitarrista Manolo Sanlúcar anuncia su retirada

AGENCIAS el 28/07/2013 

El maestro de la guitarra Manolo Sanlúcar ha anunciado su próxima despedida de los escenarios y lo ha hecho al final de su último concierto en España, en el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja (Málaga).

Manolo Sanlúcar en su despedida en el en el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja (Málaga).

Autores relacionados

Manolo Sanlúcar hizo este anuncio sorpresivo —aunque no tanto para su círculo más cercano— anoche, en la gruta de Nerja ante el público que había acudido a su interpretación de la versión sinfónica de Medea, obra creada para el Ballet Nacional de España en 1987.

Tras mostrarse visiblemente emocionado mientras el público en pie le tributaba una prolongada ovación al anunciar su adiós, se arrancó a cantar a dúo con una cantaora de su compañía la Canción de Andalucía, que él compuso y con el acompañamiento de la Sinfónica de Málaga.

El guitarrista anunció que "dejo la guitarra a partir de hoy" y que "he estado esperando para despedirme con un público andaluz y hoy lo hago. Estoy contento y orgulloso de despedirme de toda España desde aquí, en Málaga".

En cuanto a los motivos que le han llevado a tomar la decisión de abandonar los escenarios, Sanlúcar no profundizó en ellos y aseguró que, llegado el momento, especificará cuáles son las razones, según ha informado en un comunicado la Fundación Cueva de Nerja

El guitarrista confesó sentirse "muy agradecido" con el público que lo recibió en el que fue su último concierto y aseguró que, por ello, quería compartir con los asistentes "de un modo muy especial" su trabajo. Además, subrayó que "en ningún lugar del mundo siento más presión a la hora de tocar que en Andalucía" y pidió "seguir buscando todo aquello que la música transmite".

El guitarrista estuvo acompañado en esa última actuación, que se enmarca en la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga, por la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, bajo la batuta del director italiano Carlo Palleschi, uno de los más destacados del panorama clásico actual.

Al concierto de anoche asistieron algunos amigos y la mujer de Sanlúcar, quien contó, entre los integrantes de su compañía con el joven guitarrista David Carmona.

El espectacular espacio de actuaciones del interior de la gruta, lleno tras agotarse las entradas hace varias semanas, sirvió de marco para esta despedida no esperada.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.