De la música a la política

Jorge Coulón, del Inti-Illimani, se presenta a diputado por Valparaíso por el PC

AGENCIAS el 13/08/2013 

El Partido Comunista (PC) chileno proclamó a Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, como candidato a diputado por el Distrito Nº13 de Valparaíso.

Afiche de Jorge Coulón como candidato a diputado por Valparaíso.

© del afiche Víctor Vega Risso, de la fotografía Xavier Pintanel/CANCIONEROS

Autores relacionados

UPI - Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, quien reside hace 25 años en la ciudad, dijo que se trata de un orgullo y un honor muy grande que el PC, un partido centenario, un partido que también ha escrito con sangre la historia de este país, me haya propuesto ser candidato por Valparaíso.

"El patrimonio más grande que la humanidad tiene es la humanidad, su gente y es el derecho de su gente el vivir en una ciudad digna, segura, no solamente desde el punto de vista de la seguridad de la delincuencia sino segura que no le va reventar una matriz debajo de la casa, que no se le vaya a quemar la quebrada y arrase con todo, que viva dignamente en invierno y verano. Vivir en Valparaíso es casi una aventura comparable a una montaña rusa y eso no tiene por qué ser así".

Consultado por la posibilidad de doblar junto a su compañero de lista, el actual diputado de la Democracia Cristiana (DC), Aldo Cornejo; Coulón señaló que "el doblaje visto como hemos visto al país en los últimos veintitantos años puede parecer imposible pero como lo hemos vivido nosotros desde las calles desde el 2011 en adelante, a mi me parece perfectamente posible".

El presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, dijo que era un placer nosotros proclamar a nuestro candidato por Valparaíso, Jorge Coulón, quien ha hecho un gran aporte a la cultura nacional y que ha dejado muy bien puesto al país en el terreno internacional.

"Yo creo que a Valparaíso, una hermosa ciudad, le hace falta un diputado de izquierda porque es una ciudad muy hermosa pero se trata de una ciudad que sufre grandes contrastes, hay una gran pobreza y son cosas que se tienen que enmendar", dijo Teillier.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.