Exposición

Muestra «Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor» en Caracas

REDACCIÓN el 22/08/2013 

Hasta el próximo sábado 24 de agosto se expone en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en el centro Caracas (Venezuela), la muestra cultural Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor, que forma parte del programa "Mercosur, Lazos de Hermandad".

Muestra «Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor» en Caracas

La Asociación Civil Casa Amarilla del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, exhiben la exposición Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor, como parte del programa "Mercosur, Lazos de Hermandad".

 

Esta exposición cultural cuenta con más de 60 instrumentos y objetos que demuestran el proceso de la elaboración del cuatro, instrumento declarado este año como patrimonio cultural de Venezuela.

 

La vicepresidenta de la Asociación Civil Casa Amarilla, Elena Gil, señaló que la muestra que reúne a 20 artesanos que forman parte de movimientos sociales (impulsores de la Red Nacional de constructores de sonido), busca reivindicar a los cultores que promueven y mantienen las tradiciones nacionales.

 

Además de materiales y herramientas empleadas en la elaboración del instrumento autóctono de cuerdas, la muestra incorpora bandolas, guitarras y arpas elaboradas de manera artesanal por un colectivo de constructores de instrumentos de la parroquia caraqueña 23 de Enero.

 

Los visitantes también podrán apreciar una selección de tambores y maracas que dan vida a ritmos de origen afrocaribeño y expresiones musicales de Venezuela como los cumacos, chimbangles y minas.

 

El percusionista José Antonio Tonaire resaltó la importancia de este tipo de actividades donde los cultores pueden mostrar su trabajo artesanal y artístico.

 

Las puertas de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en pleno centro capitalino, estarán abiertas para que el Pueblo disfrute de esta exposición, que durará hasta el sábado 24 de agosto.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.