En el centro de Quito

El presidente Correa protagoniza un altercado con el cantautor Jaime Guevara

REDACCIÓN el 04/09/2013 

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa protagonizó el pasado 29 de agosto un altercado con el cantautor ácrata Jaime Guevara al recriminar a éste por hacerle "una mala seña" con el dedo y acusar posteriormente al artista de oler a alcohol y haber ingerido drogas.

Jaime Guevara

© Christian Erazo

El pasado jueves 29 de agosto, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa se desplazaba por las calles de Quito y a la altura de la calle Yaguachi e Iquique, en medio de la gente que contemplaba el paso del escuadrón presidencial, el trovador Jaime Guevara, le hizo una "peineta" (levantar el dedo medio) al auto presidencial.

Ante este gesto el presidente bajó del auto y se dirigió con su escolta a increpar al trovador. El incidente duró algunos segundos, la caravana siguió su camino y Guevara quedó en custodia policial por algunos minutos, tras lo cual fue liberado.

No obstante, el pasado sábado, en su habitual informe semanal, el mandatario indicó que el artista olía a alcohol y que, seguramente, también había ingerido drogas.

Según versión del propio cantautor, el presidente dijo bajándose del auto "«a ver, borracho marihuanero, si tienes algo contra mí, ven para acá —aflojándose la corbata— ven, hombre a hombre». Al ver que me dispuse aceptarle el desafío y que le reté a que me demostrara que yo ingiero estupidizantes, me vi rodeado de militares, policías y otros matarifes arma larga en mano. Él, acto seguido, les ordenó que me apresaran. A ello pregunté que me indicaran simplemente a qué carro subir. En tanto, él se marchó presidido y seguido por su séquito de motos, sirenas y guardaespaldas. Quedé vigilado por un oficial de la Policía Militar, quien luego de comunicarse vía radio con alguien, me dejó marcharme."

Rafael Correa, en una rueda de prensa en la ciudad portuaria de Guayaquil, aceptó ayer que hubo un error de apreciación, pues el mismo Guevara, en las redes sociales, aclaró que es abstemio y que no consume drogas por una enfermedad que padece y por principios ideológicos.

El mandatario aceptó la aclaración, aunque se defendió al señalar que, en principio, con su equipo de seguridad, pensaron que "el tipo estaba en estado etílico, olía a alcohol, balbuceaba, se tambaleaba".

"Parece que no bebe", porque Guevara padece de cisticercosis que le produce cuadros de epilepsia, aunque "no hemos mentido", pues "daba toda la impresión de aquello", de estar en estado etílico, remarcó el mandatario, tras aclarar que en el altercado "no se le tocó" al cantautor.

"Vamos a corregir esa información el próximo sábado, pero no vamos a pedir disculpas", ya que "este señor no las merece" pues "él provocó este incidente", añadió el mandatario tras afirmar que mientras esté en el poder no permitirá "que se insulte al presidente" de la República.

Correa dijo que defenderá su honra y criticó que el incidente haya sido difundido ampliamente por políticos y medios de comunicación contrarios a su gestión.

El suceso ha generado acalorados señalamientos en las redes sociales, debido a que Guevara, conocido como "El Chamo" o "cantor de contrabando", es muy apreciado por la gente, debido a su adhesión permanente a las causas sociales.

Militante anarquista e irreverente hacia el poder, Guevara no ha descartado presentar una demanda contra el mandatario por injurias calumniosas.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.