Gira USA

Carlos Varela actuará en California en octubre próximo

AGENCIAS el 10/09/2013 

El cantautor cubano Carlos Varela realizará tres presentaciones el próximo mes de octubre en California, informaron hoy medios oficiales de la isla.

Carlos Varela

Autores relacionados

EFE - Carlos Varela, de 50 años y considerado uno de los más reconocidos representantes de la llamada "novísima trova cubana", tendrá su primera actuación el 12 de octubre en Sacramento, según precisó la agencia estatal Prensa Latina.

El músico cubano participará en la ciudad californiana en un acto de la asociación Californians Building Bridges, que respalda programas educativos y de ayuda humanitaria, añadió la fuente.

En 16 de octubre Varela actuará en otra gala auspiciada por la organización no gubernamental Rainforest Action Network, que recauda fondos para la preservación forestal, y que tendrá lugar en la Academia de Ciencias de California, en San Francisco.

En esta misma ciudad tendrá el cierre de sus presentaciones el 18 de octubre, en el Brava Theater Center, donde el cantautor actuará en un formato de trío junto al pianista cubano Aldo López-Gavilán y el bajista Julio César Rodríguez.

Varela y su banda ya estuvieron este año en Estados Unidos, donde en abril pasado el músico celebró sus tres décadas de carrera artística en un concierto en Miami, según su página oficial.

La discografía de Varela incluye nueve álbumes y su más reciente producción, titulada No es El Fin, data de 2009.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.