Gira USA
Carlos Varela actuará en California en octubre próximo
El cantautor cubano Carlos Varela realizará tres presentaciones el próximo mes de octubre en California, informaron hoy medios oficiales de la isla.
El cantautor cubano Carlos Varela realizará tres presentaciones el próximo mes de octubre en California, informaron hoy medios oficiales de la isla.
Carlos Varela
EFE - Carlos Varela, de 50 años y considerado uno de los más reconocidos representantes de la llamada "novísima trova cubana", tendrá su primera actuación el 12 de octubre en Sacramento, según precisó la agencia estatal Prensa Latina.
El músico cubano participará en la ciudad californiana en un acto de la asociación Californians Building Bridges, que respalda programas educativos y de ayuda humanitaria, añadió la fuente.
En 16 de octubre Varela actuará en otra gala auspiciada por la organización no gubernamental Rainforest Action Network, que recauda fondos para la preservación forestal, y que tendrá lugar en la Academia de Ciencias de California, en San Francisco.
En esta misma ciudad tendrá el cierre de sus presentaciones el 18 de octubre, en el Brava Theater Center, donde el cantautor actuará en un formato de trío junto al pianista cubano Aldo López-Gavilán y el bajista Julio César Rodríguez.
Varela y su banda ya estuvieron este año en Estados Unidos, donde en abril pasado el músico celebró sus tres décadas de carrera artística en un concierto en Miami, según su página oficial.
La discografía de Varela incluye nueve álbumes y su más reciente producción, titulada No es El Fin, data de 2009.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.