«Gira por los Barrios»

Roberto Carcassés reaparece con Silvio Rodríguez tras la polémica

AGENCIAS el 21/09/2013 

Robertico Carcassés, el músico cubano protagonista de una viva polémica por las frases críticas que cantó en un concierto oficial, actuó hoy en un barrio de La Habana junto al cantautor Silvio Rodríguez, que esta semana salió en su defensa por la sanción que le impusieron y que luego fue revocada.

Silvio Rodríguez abraza al músico cubano Robertico Carcassés al que invitó a un concierto este 20 de septiembre de 2013, en La Habana (Cuba), luego de que Carcassés, protagonizara un polémico episodio por cantar frases críticas durante un concierto oficial celebrado la semana pasada en la capital cubana.

© EFE

EFE - Tal y como prometió hace unos días, Silvio Rodríguez incluyó a Roberto Carcassés, líder del popular grupo Interactivo, en el elenco de artistas que participaron con él este viernes en un concierto al aire libre en el barrio habanero de Santiago de las Vegas, ante unas 300 personas.

Sin hacer mención alguna a la polémica que ha rodeado a Carcassés en los últimos días, Rodríguez lo presentó ante el público como "un talento" y recordó que trabajaron juntos en el disco Segunda cita, uno de los últimos álbumes del trovador cubano.

El famoso trovador cubano cantó precisamente el tema Segunda cita acompañado al piano por Carcassés, quien luego interpretó otras dos piezas instrumentales acompañado de otros músicos.

El líder de Interactivo se mantuvo en silencio ante el público y, tras abandonar el escenario, solo expresó fugazmente a algunos corresponsales extranjeros su deseo de que haya quedado superada la polémica por su actuación en el concierto celebrado en La Habana el 12 de septiembre como parte de una jornada oficial para reclamar la libertad de cuatro agentes cubanos presos en EE.UU.

Ese día, Carcassés lanzó en una canción mensajes en favor del libre acceso a la información o la elección del presidente por voto directo, en un concierto que se estaba transmitiendo en vivo por la televisión oficial.

Al día siguiente, según relató el propio músico en la red social Facebook, autoridades culturales de la isla le anunciaron la imposición de una sanción por tiempo indefinido por haber tenido un comportamiento que "no se avenía con la línea de la revolución cubana" y que "había sido oportunista".

Sin embargo, el pasado martes el cantautor Silvio Rodríguez reprobó en su blog "Segunda Cita" la sanción a este músico y la llegó a calificar de "acto represivo", si bien también reprochó la "torpeza" y el "error" de su colega al escoger un concierto en favor de la causa de los agentes cubanos para lanzar ese tipo de proclamas.

Finalmente la polémica parece haber quedado zanjada después de que las autoridades culturales de la isla reconsideraran la decisión y anunciaran a Carcassés la retirada de la sanción y de su veto en el circuito oficial de espectáculos.

De hecho, Carcassés y su grupo Interactivo tienen previsto actuar mañana en el Café Jazz Miramar de La Habana, donde suelen tocar los sábados.

Roberto Carcassés, de 41 años, es un pianista, percusionista, compositor y arreglista que a principios de esta década creó Interactivo, una agrupación a la que se suman instrumentistas y vocalistas de diversas tendencias musicales y abierta a la experimentación.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.