II Encuentro Voces Populares

En noviembre dará comienzo la segunda edición «Encuentro Voces Populares» en la Habana

REDACCIÓN el 22/09/2013 

La mexicana Lila Downs y la dominicana Maridalia Hernández son los reclamos más importantes del II Encuentro Voces Populares, que se celebrará en La Habana del 4 al 9 de noviembre.

II Encuentro Voces Populares La Habana (Cuba).

Del 4 al 9 de noviembre próximos se celebrará en La Habana (Cuba) el II Encuentro Voces Populares, según sus organizadores una "fiesta de la música popular", que contará como artistas destacadas a la mexicana Lila Downs y la dominicana Maridalia Hernández.

El grupo alemán Fun Fun se les unirá en el evento que organiza el Instituto Cubano de la Música, Producciones y Ediciones Colibrí, el Centro Nacional de Música Popular, el Ministerio de Cultura y la cantante Argelia Fragoso.

El Museo Nacional de la Música, la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba y el Museo de Artes Decorativas son, como en la primera edición del encuentro, los escenarios escogidos para los conciertos, informa hoy el diario Granma.

Preside el encuentro la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, Presidenta de la Fundación Voces Populares con sede en España y cuya oficina en Cuba, VP producciones, encabeza la organización de este evento.

La cantautora, productora discográfica y arreglista Lila Downs —que visita Cuba por primera vez— es reconocida por su sentido estético con respecto a la música, su peculiar estilo de vestir donde combina trajes regionales de México fusionados con estilos modernos y alternativos, las presentaciones en vivo y los videos musicales en los que siempre es cambiante. y se destaca por sus interpretaciones de cumbia, bolero, jazz y música mexicana.

Igualmente Maridalia Hernández, fundadora y vocalista de la popular agrupación la 440 —conocida principalmente por acompañar a Juan Luis Guerra—, ha desarrollado una exitosa labor musical que ha sido premiada en diferentes festivales de Jazz y Viña del Mar.

Por su parte el grupo alemán Fun Fun presentará en Cuba una muestra de su labor artística de décadas dedicadas a la percusión africana, brasileña y caribeña.

PROGRAMA

 

Lunes 4 de noviembre

 

Conferencia de prensa en el hotel Quinta Avenida

11:00 a.m. con los invitados extranjeros y los artistas cubanos.

Clase magistral de piano acompañante

2:00 p.m. Casa de las Américas.

Martes 5

 

Conversatorio sobre la Comercialización de la Música Popular.

Presentación del libro "La gestión de las músicas actuales" de Rubén Caravaca.

11:00 a.m. Casa de las Américas.

Clase magistral La interpretación, la voz y lo cubano en la canción

2:00 p.m. Casa de las Américas.

Encuentro entre cantantes y percusionistas, La voz popular

5:00 p.m. Museo Nacional de la Música. Invitados: Grupo Fun Fun de Alemania

Miércoles 6

 

Clase magistral de guitarra acompañante

2:00 p.m. Casa de las Américas.

Homenaje a CMBF y Radio Enciclopedia. Invitado Guillermo Tuzzio.

5:00 p.m. Museo de Artes Decorativas

Inauguración de la exposición fotográfica

Vestíbulo de la Sala Covarrubias

Jueves 7

 

Gala Cubana que da comienzo al Encuentro de Voces Populares.

9:00 p.m. Sala Covarrubias, Teatro Nacional de Cuba.

Viernes 8

 

Concierto de Lila Downs.

9:00 p.m. Sala Covarrubias, Teatro Nacional de Cuba.

Sábado 9

 

Concierto de Maridalia.

9:00 p.m. Sala Covarrubias, Teatro Nacional de Cuba.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.