Novedad discográfica

Jabier Muguruza presenta « Beste hogei» para conmemorar el 20 aniversario de su carrera

REDACCIÓN el 24/09/2013 

Este mes de octubre saldrá a la venta Beste hogei (Otros veinte), el nuevo disco del cantautor vasco Jabier Muguruza, el que hace el número 12 de su carrera, cuando se cumplen 20 años desde que la inició.

Jabier Muguruza

Aunque la alusión al aniversario es obligada, Jabier Muguruza no ofrece un disco recopilatorio de viejas canciones. En su caso, no hay billete para la nostalgia. Ha optado por ofrecer otros 10 nuevos temas, como en una clara declaración de intenciones; declaración de seguir adelante, de seguir trabajando en la canción de autor.

No es casual que el título sea Beste hogei (otros veinte) en clara alusión —en tiempos tan complicados para la música y la cultura—, a la voluntad de continuar, sin cejar en la lucha por publicar canciones y defenderlas en directo.

Tras la importante repercusión del disco anterior (más de 40 conciertos en el País Vasco y fuera de él, llegando a Polonia, EEUU, Marruecos, Francia…), Muguruza ofrece una obra en la línea de aquel Bikote bat: por un lado, textos intimistas, escritos por los colaboradores habituales, y por otro, sus composiciones personales… y el piano de Mikel Azpiroz, arropando las melodías de Jabier.

No podía faltar la voz de Mireia Otzerinjauregi, habitual en todos los discos del cantautor publicados los últimos años.

Y además, una lista de colaboradores de lujo, como queriendo aportar al aniversario un aire especial de celebración: la cantante gallega Uxia, Gorka Benitez al saxo, Joseba Tapia a la trikitixa, Chris Case a la trompeta y Xabier Zeberio al violín.

Conciertos confirmados

6 noviembre, Sala Galileo Galilei, Madrid

13 de noviembre, Rocher de Palmer, Burdeos

27 noviembre, Zaragoza

27 de diciembre, Sestao

16 de enero, Donosti

13 febrero 2014, Kafe Antzokia, Bilbao


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.