Novedad discográfica

Jabier Muguruza presenta « Beste hogei» para conmemorar el 20 aniversario de su carrera

REDACCIÓN el 24/09/2013 

Este mes de octubre saldrá a la venta Beste hogei (Otros veinte), el nuevo disco del cantautor vasco Jabier Muguruza, el que hace el número 12 de su carrera, cuando se cumplen 20 años desde que la inició.

Jabier Muguruza

Aunque la alusión al aniversario es obligada, Jabier Muguruza no ofrece un disco recopilatorio de viejas canciones. En su caso, no hay billete para la nostalgia. Ha optado por ofrecer otros 10 nuevos temas, como en una clara declaración de intenciones; declaración de seguir adelante, de seguir trabajando en la canción de autor.

No es casual que el título sea Beste hogei (otros veinte) en clara alusión —en tiempos tan complicados para la música y la cultura—, a la voluntad de continuar, sin cejar en la lucha por publicar canciones y defenderlas en directo.

Tras la importante repercusión del disco anterior (más de 40 conciertos en el País Vasco y fuera de él, llegando a Polonia, EEUU, Marruecos, Francia…), Muguruza ofrece una obra en la línea de aquel Bikote bat: por un lado, textos intimistas, escritos por los colaboradores habituales, y por otro, sus composiciones personales… y el piano de Mikel Azpiroz, arropando las melodías de Jabier.

No podía faltar la voz de Mireia Otzerinjauregi, habitual en todos los discos del cantautor publicados los últimos años.

Y además, una lista de colaboradores de lujo, como queriendo aportar al aniversario un aire especial de celebración: la cantante gallega Uxia, Gorka Benitez al saxo, Joseba Tapia a la trikitixa, Chris Case a la trompeta y Xabier Zeberio al violín.

Conciertos confirmados

6 noviembre, Sala Galileo Galilei, Madrid

13 de noviembre, Rocher de Palmer, Burdeos

27 noviembre, Zaragoza

27 de diciembre, Sestao

16 de enero, Donosti

13 febrero 2014, Kafe Antzokia, Bilbao


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.