Novedad discográfica

Dani Martín presenta su nuevo disco con la colaboración de Joaquín Sabina

AGENCIAS el 02/10/2013 

El cantante español Dani Martín presentó ayer en México su disco homónimo, con el que busca transmitir un mensaje de "ilusión" y animar a la gente a ponerse guapa y salir a bailar y ayudar a los demás en estos tiempos en que "los países lo están pasando mal".

Dani Martín

© Antena 3

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

EFE - "Para mí, este es un disco de: 'señores, pongámonos guapos y salgamos a bailar, que nos lo merecemos'. Y si el de al lado no puede, echémosle una mano, porque también se lo merece", explicó Dani Martín.

"El mensaje más claro es lo que tienen mis canciones y todo lo que he dejado dicho (...): ilusión", comentó el cantante en un vídeo promocional previo a una conferencia de prensa. "Y ojalá no la pierda nunca", añadió.

El cantautor habló en rueda de prensa de su disco Dani Martín, segundo trabajo en solitario tras Pequeño (2010) y del que dijo que también viene de un "punto y final" como el anterior, grabado tras la muerte de su hermana. Pero aclaró que en este renunció a lamentarse y se puso "las pilas" para buscar lo que le hiciese sonreír y disfrutar.

El álbum, homónimo porque sintió "como si fuera el primer disco que había hecho" en su vida, está ya a la venta en España y América y cuenta con 14 canciones, entre ellas Cero, su sencillo para España, y Caminar, en México.

En este tema alegre pide que septiembre no "quite la ilusión jamás", en referencia a que este mes supone el fin de las vacaciones escolares en España y el inicio de lo negativo.

Sobre su país, el artista madrileño de 36 años dijo esperar "que camine hacia lo positivo", con un pueblo que "se merece" una caricia, al que intenta ayudar con entradas baratas y armonía en sus canciones y para el que pide cariño, apoyo, diálogo y unión.

En declaraciones posteriores a Efe, consideró que lo más importante "es que las dos fuerzas políticas (en España) se unieran para encontrar cosas positivas para la ciudadanía".

"Eso creo que sería lo más positivo: aunar, y pensar más en el pueblo", añadió.

Dani Martín trabajó en el tema Por las venas con el cantautor español Joaquín Sabina, "un tipo mágico que cuando entra en un lugar no deja indiferente a nadie" y al que le une su afición por el equipo de fútbol Atlético de Madrid.

Este disco de "muchos colores" y ritmos se acompaña de un DVD en el que el cantante habla con su equipo de trabajo sobre este álbum, acompañado de un asado y una copa de vino en su casa, donde grabó de nuevo todas las canciones para incluirlas en el material videográfico.

Anterior cantante y compositor entre 2000 y 2010 de "El Canto del Loco", que "fue como una montaña rusa a toda velocidad" con numerosas ventas y premios, Dani Martín dará 12 conciertos en España en lo que queda de año sobre su último trabajo en solitario.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.