Novedad discográfica
Dani Martín presenta su nuevo disco con la colaboración de Joaquín Sabina
El cantante español Dani Martín presentó ayer en México su disco homónimo, con el que busca transmitir un mensaje de "ilusión" y animar a la gente a ponerse guapa y salir a bailar y ayudar a los demás en estos tiempos en que "los países lo están pasando mal".
El cantante español Dani Martín presentó ayer en México su disco homónimo, con el que busca transmitir un mensaje de "ilusión" y animar a la gente a ponerse guapa y salir a bailar y ayudar a los demás en estos tiempos en que "los países lo están pasando mal".
Dani Martín
© Antena 3
EFE - "Para mí, este es un disco de: 'señores, pongámonos guapos y salgamos a bailar, que nos lo merecemos'. Y si el de al lado no puede, echémosle una mano, porque también se lo merece", explicó Dani Martín.
"El mensaje más claro es lo que tienen mis canciones y todo lo que he dejado dicho (...): ilusión", comentó el cantante en un vídeo promocional previo a una conferencia de prensa. "Y ojalá no la pierda nunca", añadió.
El cantautor habló en rueda de prensa de su disco Dani Martín, segundo trabajo en solitario tras Pequeño (2010) y del que dijo que también viene de un "punto y final" como el anterior, grabado tras la muerte de su hermana. Pero aclaró que en este renunció a lamentarse y se puso "las pilas" para buscar lo que le hiciese sonreír y disfrutar.
El álbum, homónimo porque sintió "como si fuera el primer disco que había hecho" en su vida, está ya a la venta en España y América y cuenta con 14 canciones, entre ellas Cero, su sencillo para España, y Caminar, en México.
En este tema alegre pide que septiembre no "quite la ilusión jamás", en referencia a que este mes supone el fin de las vacaciones escolares en España y el inicio de lo negativo.
Sobre su país, el artista madrileño de 36 años dijo esperar "que camine hacia lo positivo", con un pueblo que "se merece" una caricia, al que intenta ayudar con entradas baratas y armonía en sus canciones y para el que pide cariño, apoyo, diálogo y unión.
En declaraciones posteriores a Efe, consideró que lo más importante "es que las dos fuerzas políticas (en España) se unieran para encontrar cosas positivas para la ciudadanía".
"Eso creo que sería lo más positivo: aunar, y pensar más en el pueblo", añadió.
Dani Martín trabajó en el tema Por las venas con el cantautor español Joaquín Sabina, "un tipo mágico que cuando entra en un lugar no deja indiferente a nadie" y al que le une su afición por el equipo de fútbol Atlético de Madrid.
Este disco de "muchos colores" y ritmos se acompaña de un DVD en el que el cantante habla con su equipo de trabajo sobre este álbum, acompañado de un asado y una copa de vino en su casa, donde grabó de nuevo todas las canciones para incluirlas en el material videográfico.
Anterior cantante y compositor entre 2000 y 2010 de "El Canto del Loco", que "fue como una montaña rusa a toda velocidad" con numerosas ventas y premios, Dani Martín dará 12 conciertos en España en lo que queda de año sobre su último trabajo en solitario.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.