Novedad discográfica

Projecte Mut lanza mañana «Col·lecció de Satèl·lits»

REDACCIÓN el 21/10/2013 

El grupo ibicenco Projecte Mut publica mañana martes 22 de octubre Col·lecció de Satèl·lits, su tercer trabajo discográfico.

Portada del disco «Col•lecció de Satèl•lits» de Projecte Mut.

En Col·lecció de Satèl·lits, el tercer álbum de la banda que se publicará mañana 22 de octubre, los Projecte Mut presentan 14 nuevas canciones que siguen bebiendo de su particular 'folk de los cuatro vientos' y continúan en la línea de sus dos anteriores trabajos donde David Serra y Joan Barbé unen una vez más poesía, folclore y rock utilizando tanto temas propios como letras de poetas ibicencos.

El disco cuenta con la participación de Gerard Quintana en el tema Com voleu, germans, que canti.

La carta de presentación de este nuevo trabajo es el videoclip No t’estim (No te quiero), una canción seriamente divertida y muy fresca con una letra ingeniosa que se aleja de los tópicos y se convierte en una declaración de desamor en toda regla.

El tema hace gala de un sonido pop combinado con las características melodías del violín y la tradicional flauta campesina ibicenca, así como las guitarras acústicas. Una mezcla que hace que la banda conserve intacta su identidad folk.

El videoclip se ha grabado durante el pasado mes de septiembre en diversas localizaciones de Ibiza (Ocean Drive Hotel, Ibiza Gran Hotel, Teatro Pereyra, Boutique Garbí, Puerto Deportivo y Passeig Marítim) y la dirección la han asumido en Toni Tur y Adrián Cardona, que ya han colaborado con el grupo en varias ocasiones.

Projecte Mut nace en Ibiza en el 2005 como proyecto en solitario del cantante y compositor David Serra, junto al músico y productor Joan Barbé. Estos dos artistas pretenden profundizar en el folk-rock en catalán, utilizando letras propias y también textos de poetas ibicencos con un remarcado sonido acústico, caracterizado por la mezcla de batería, guitarras eléctricas y acústicas, con el violín e instrumentos folklóricos de las islas como son las castañuelas, el tambor payés o el espasí.

Conciertos de presentación

 

Jueves 7 de Noviembre - Sala Toman Music de Reus - 22:00

Viernes 8 de Noviembre - Sala La Mirona 2 de Girona - 22:00

Sábado 9 de Noviembre - Sala Bikini de Barcelona – 21:00


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.