Novedad discográfica

Pedro Villagra lanza su séptimo álbum en solitario

REDACCIÓN el 22/10/2013 

El músico chileno Pedro Villagra, integrante de bandas históricas chilenas como Inti-Illimani y Santiago del Nuevo Extremo, lanza junto con su banda La Pedroband, Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal, su séptimo trabajo en solitario.

Portada del disco «Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal» de Pedro Villagra.

Autores relacionados

Con Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal, séptimo disco en solitario de Pedro Villagra, el músico chileno y La Pedroband rinde honores a la música radial de estilo y dignifica el género popular y su conexión vital con el folclore y la tradición.

El álbum incluye homenajes a mujeres íconos de la desobediencia cultural como Palmenia Pizarro en la canción y Frida Kahlo en la pintura. Precisamente la canción dedicada a la cantante chilena, Palmenia es verdad, es el primer single del disco.

También hay incursiones en la música sufi en un homenaje al compositor egipcio Riyad Al Sunbati. En la lírica hay colaboraciones con los poetas Rafael Rubio (Los trigales) y Eugenio Montejo (Cántico sólido).

La mezcla y producción de audio fue realizada por el ingeniero Jorge Esteban (The Ramones, La ley).

Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal es un homenaje a la canción desde todo punto de vista, pero sobre todo es un homenaje desde la música, desde los músicos, y en definitiva, desde la poesía.

Tras una exitosa gira por México, Pedro Villagra, —integrante de bandas históricas chilenas como Inti-Illimani y Santiago del Nuevo Extremo—, junto a su agrupación, La Pedroband, presentarán este nuevo disco el martes 29 de octubre en la Tienda Nacional (Merced #369, Santiago).


LO + LEÍDO
1.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

2.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

3.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

4.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.