Novedad discográfica

Juliette Gréco recuerda a Brel cantándole 35 años después de su muerte

AGENCIAS el 28/10/2013 

La cantante y actriz francesa Juliette Gréco lanzó hoy un nuevo disco, Gréco chante Brel, en homenaje al popular autor y compositor belga Jacques Brel en el treinta y cinco aniversario de su fallecimiento.

Portada del disco «Gréco chante Brel» de Juliette Gréco.

Autores relacionados

EFE - Juliette Gréco publicó así su undécimo álbum, titulado Gréco chante Brel (Gréco canta a Brel), en el que interpreta doce temas de Jacques Brel (1929-1978) entre los que se encuentran Amsterdam, J'arrive o el clásico Ne me quitte pas.

El disco no nace por iniciativa de la propia Gréco, sino que le hicieron la proposición de homenajear al que fue su amigo en la ocasión del 35 aniversario de su muerte y la cantante accedió porque pensó que "era el momento de decirle que le amaba", según dijo en una entrevista al diario "Le Monde".

A sus 86 años aceptó el reto de retomar canciones largamente conocidas y que ella no había cantado nunca antes, como Ne me quitte pas, de la que dijo que le ponía "nerviosa" y añadió que le irrita "cuando ella se arrastra como un trapo, empapado en lágrimas", por lo que la ha tomado al contrario y ha decidido interpretarla con "una rabia canina".

Brel y ella se conocieron en 1954 en París, cuando el belga era un total desconocido para la escena musical y ella había conocido el éxito apenas dos años antes. Le vio cantar Le Diable (ça va) y decidió apostar por esa canción y por él hasta forjar una amistad de años.

Gréco dijo considerar el retiro de Brel a las Islas Marquesas (Polinesia francesa) cuatro años antes de su muerte, cuando ya se encontraba muy enfermo, "un acto de bravura" y concluyó, "se fue, lo había dicho todo, es hermoso, valiente, magnífico. Fue un tío ejemplar."

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.