Asociación Cultural Viernes de Cantautar
Nace la primera asociación de cantautores de Galicia
El pasado martes 26 de Noviembre de este 2013, la Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta de Galicia validaba el acta fundacional y los estatutos de la recién creada Asociación Cultural Viernes de Cantautar, la única asociación de cantautores con la que cuenta la Comunidad Autónoma de Galicia, otorgándole el número 2013/018000 Sección 1 del registro de asociaciones que la Xunta tiene para este fin.
El pasado martes 26 de Noviembre de este 2013, la Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta de Galicia validaba el acta fundacional y los estatutos de la recién creada Asociación Cultural Viernes de Cantautar, la única asociación de cantautores con la que cuenta la Comunidad Autónoma de Galicia, otorgándole el número 2013/018000 Sección 1 del registro de asociaciones que la Xunta tiene para este fin.
Cartel del concierto Viernes de Cantautar.
La Asociación con domicilio en el Ayuntamiento de Sada y de ámbito autonómico tiene como objetivo principal la promoción de los cantautores y la divulgación de la canción de autor que se hace en Galicia, una iniciativa que comenzó con un homenaje al cantautor cubano Silvio Rodríguez en la sala coruñesa La Tuerka 27 y que cristalizó con dos actividades mensuales de promoción de la canción de autor, una en la mencionada sala y otra en el Baba Bar de A Coruña.
Estas actividades se crearon como base para organizar otros eventos de mayor calibre con el mismo objetivo, promocionar a los cantautores gallegos, editando un disco, DVD, etc. Con el tiempo La Tuerka decidió apostar por el Teatro y la actividad llamada Viernes de Cantautar se trasladó definitivamente al Baba Bar donde el primer viernes de cada mes se homenajea a un famoso cantautor y los cantautores participantes presentan también sus propios temas.
Esto se fue llevando a cabo desde hace más de un año, cuando los promotores de la actividad, los cantautores Xurxo Mares, César de Centi y Paris Joel decidieron que, como de hecho, ya estaban funcionando como una asociación, lo mejor era formalizar la situación creando el mencionado colectivo la Asociación Cultural Viernes de Cantautar que ya es un hecho.
A partir de ahora los promotores de la actividad tienen intención de presentarse en sociedad, editar un disco de cantautores gallegos y seguir con la cita mensual del Baba Bar que para el próximo viernes 6 de Diciembre ya tiene su cartel en donde participarán Carlos Valiño, Miguel Castro y el propio César de Centi homenajeando al cantautor uruguayo Jorge Drexler.
La junta directiva de la Asociación Cultural Viernes de Cantautar la conforman César de Centi (tesorero), Xurxo Mares (secretario) y Paris Joel (presidente) y hasta el momento han participado en sus actividades cantautores de Galicia como Fátima Baña o Gustavo Almeida (Pontevedra), David Prado Viña (Lugo), Miguel Castro y Marcos Mella (Ferrol), María González, Tato López y Xosé Constenla (Santiago de Compostela) Jorge Bau, Carlos Valiño, Robert Pier, Mou, y Richi García (A Coruña). También han participado cantautores del resto de España como los madrileños Javier Bergia, Javier Alía o Manuel Cuesta, el navarro Javi Martín o Ramón Tarrío desde Ceuta.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.