Novedad discográfica

Fado, tango y candombe en «Patrimonio», el nuevo trabajo de Los Sabandeños

AGENCIAS el 03/12/2013 

Fado portugués, tango argentino y candombe uruguayo son algunas de las manifestaciones folclóricas internacionales que se incluyen dentro de Patrimonio, el nuevo trabajo de Los Sabandeños, que ha sido presentado hoy.

Portada del disco «Patrimonio» de Los Sabandeños.

EFE - El director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha explicado hoy en rueda de prensa que Patrimonio, el nuevo disco, compuesto por doce canciones, hace un recorrido por la lírica popular de varios países y también de Canarias.

El silbo gomero, la isa, las seguidillas y la folía comparten espacio con el mariachi mexicano, el flamenco andaluz y el canto de silba en este trabajo, que se presentará el 26 de enero en el Teatro Leal de La Laguna.

Con este nuevo repertorio, Los Sabandeños proponen que la folía sea, al igual que el silbo gomero, inscrita por la Unesco en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha desvelado Alonso.

"Siempre es importante que salga un disco a pesar de los malos tiempos que venimos corriendo y donde la venta de discos es toda una aventura", ha manifestado el director de Los Sabandeños quien ha valorado que su grupo "capee el temporal" y, con Patrimonio, haya lanzado su disco número 81 al mercado.

El director musical Benito Cabrera, encargado de seleccionar y arreglar los temas, ha destacado que haya sido grabado en el local de ensayo de Los Sabandeños, en el casco antiguo de La Laguna.

De esta forma, han logrado un disco "muy honesto", con poco artificio y "sin trampa ni cartón" para reflejar el sonido de directo que caracteriza al grupo.

Patrimonio, distribuido por Universal, es mitad canario y mitad internacional, ha asegurado Benito Cabrera, quien ha comentado que la música de los países que aparecen en el repertorio han tenido algún tipo de relación histórica o cultural con las islas, como es el caso de Argentina y Colombia.

Benito Cabrera ha subrayado que Los Sabandeños es un grupo que trabaja desde hace muchos años por el patrimonio de Canarias de forma reflexionada y alejada del punto de vista comercial.

De acuerdo a esta filosofía, los temas del nuevo disco han sido seleccionados "con cariño" y de forma consecuente, ha desvelado Cabrera.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.