Novedad discográfica
Èric Vinaixa lanza «Insinuacions», su segundo disco
Èric Vinaixa ha lanzado su segundo disco en solitario, Insinuacions, un disco cargado de la sensualidad del soul, la nostalgia del pop, la sexualidad y provocación del rock, la intimidad de la canción de autor y la profundidad del blues.
Èric Vinaixa ha lanzado su segundo disco en solitario, Insinuacions, un disco cargado de la sensualidad del soul, la nostalgia del pop, la sexualidad y provocación del rock, la intimidad de la canción de autor y la profundidad del blues.
Portada del disco «Insinuacions» de Èric Vinaixa.
Después de La famosa gemma de Galveston (Picap, 2010), Èric Vinaixa lanza su cuarto disco (segundo en solitario) Insinuacions (Picap 2013), donde crea su propio universo y en donde la intensidad, la elegancia, los colores y los detalles son las principales características para llegar a las atmósferas que el músico persigue.
Con 10 canciones (más 2 bonus track) con identidad propia, cargadas de sorpresas, encontramos arreglos de vientos, de cuerdas, de guitarras, pianos y voces, que sorprenden continuamente. Canciones que pueden ir del cero al mil en un instante. Canciones con cambios armónicos que dan luz. Canciones con melodías trabajadas. Canciones que hacen de los textos una parte del paisaje sonoro.
Lejos del sonido digital actual, este es un trabajo donde se insinúan las palabras, los conceptos, los instrumentos, las interpretaciones, donde cada vez aparecen texturas nuevas que hacen que el disco se reinvente por sí solo.
Insinuacions es un disco escrito, pensado, producido y arreglado por el propio Èric Vinaixa. El más personal de todos los que ha grabado, donde ha hecho todas las voces, pianos, hammonds, guitarras acústicas, percusión menor y la mayoría de guitarras eléctricas.
Aparte, ha contado con un reparto de músicos estelar: Ramon Aragall a la batería, Roger Julià al bajo, Albert "Greenlight" Cariteu a la guitarra eléctrica, Enric Espinet a la guitarra eléctrica, Joan Palet al cello, Jaime Rodríguez al oboe, la sección de vientos Òscar Bas, Alberto Pérez y Sergi Felipe y la colaboración especial de la actriz y cantante Mercè Martínez para el final de Suplicava la reina.
Eric Vinaixa también es el líder del grupo de rock Rodamons desde el año 2002 con el que ha publicado dos discos, Temps Millors (Picap, 2005) y Mama (Picap, 2008).
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.