Novedad discográfica

Calle 13 sacará nuevo disco en marzo

AGENCIAS el 05/12/2013 

El grupo musical puertorriqueño Calle 13 anunció hoy que el próximo 1 de marzo sacará al mercado un disco en formato digital cuya compra permitirá obtener entradas para la gira latinoamericana, que comenzará también en esa fecha en Buenos Aires.

Calle 13 presentan «Multi_Viral».

© EFE

EFE - La publicación del disco completo coincidirá con el arranque de la gira en Latinoamérica, que en una primera fase llevará al dúo puertorriqueño a Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México.

Tras concluir la primera parte de la gira, Calle 13 continuará con sus presentaciones en el Caribe, Norteamérica, Europa, Asia y Australia, según la agrupación.

Se trata del primer disco que la agrupación saca a través de "El abismo", un sello discográfico creado por el propio dúo puertorriqueño, integrado por el cantante René Pérez (Residente) y su hermano, el productor musical Eduardo Cabra (Visitante).

El dúo explicó en un comunicado que utilizar su propia empresa discográfica le permite tener mayor libertad para transmitir su mensaje y lograr que su música sea más accesible al público.

"Hay una necesidad nuestra de colaborar para que haya un cambio dentro de la industria musical, un cambio favorable. El artista debe mantener el control sobre su arte en toda la extensión que le sea posible", señaló Pérez.

En ese sentido, Residente explicó que "no se trata de hacer guerra contra las disqueras, sino de abrir espacios para que los artistas logren llevar su arte tan lejos como se lo propongan".

Cabra, por su parte, enfatizó que el propósito de la agrupación "era conectar con la gente a través de la letra y la música" de la manera en que a ellos les gusta expresarse.

Asimismo, Visitante agradeció a los artistas que han colaborado con ellos en sus cuatro discos, como el panameño Rubén Blades, la colombiana Totó La Momposina, la peruana Susana Baca, el puertorriqueño Tego Calderón o los mexicanos de Café Tacvba.

Hasta el momento, Calle 13 promociona el tema Multi_Viral, el primero de su nueva producción y en el que participan el fundador de WikiLeaks, Julian Assange; Tom Morello, exguitarrista de la banda estadounidense Rage Against the Machine, y la cantante israelí Kamilya Jubran, que interpreta algunos fragmentos en árabe.

También se escucha la voz de Assange criticando la manipulación informativa y ensalzando el poder de la gente.

El tema trata de denunciar la manipulación informativa y ensalza los movimientos sociales de protesta, dos fenómenos unidos que, según la agrupación puertorriqueña, son "universales".


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.