En una videoconferencia

Serrat agradece a Cristina Fernández y a los argentinos el premio de derechos humanos

AGENCIAS el 11/12/2013 

Joan Manuel Serrat agradeció hoy a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y "a todos y cada uno de los argentinos", en especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" por su compromiso con los derechos humanos.

Joan Manuel Serrat

© Xavier Pintanel

EFE - "Dedico el premio a los argentinos, a todos y cada uno de ellos, especialmente a las madres y abuelas, a los que pelearon y están, a los que lo hicieron y ya no están, a los que no pelearon y hoy pelean. A todos", dijo Joan Manuel Serrat en una videoconferencia al inicio de un acto de conmemoración de los 30 años de democracia en Argentina.

Fernández hizo partícipe a Serrat del galardón en nombre de "todo el pueblo argentino y en el de los que te quieren y no te quieren, te lo queremos entregar en nombre y representación de lo que hiciste anónimamente".

"Qué gusto volver a tenerte", exclamó la presidenta, quien recordó que la última vez que se habían visto fue en su residencia oficial de Olivos, en Buenos Aires, en una cena junto al fallecido expresidente Néstor Kirchner y al cantautor argentino León Gieco y su mujer.

"Este premio va más allá de la justicia escrita, va de la convicción, del amor y de todos los compañeros que viven en vos y no podéis volver a ver pero seguramente llevas en tu corazón", señaló la mandataria, quien entregó el premio a la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en representación del cantautor.

"Me siento muy conmovido por recibir este galardón, que resume la lucha de estas mujeres que salieron a las calles para enfrentar toda la represión que se les venía encima, marcaron un camino de valor que sirvió para desenmascarar la dictadura y abrir un camino de futuro, por el que se pelea cada día", respondió Serrat.

El cantautor se unió "al gozo de celebrar 30 años de democracia" en Argentina, y abogó por seguir "profundizando" en ella.

"Tenemos que pelear por conseguir una educación, sanidad, justicia y administraciones más democráticas. Que la democracia sea algo consustancial con nosotros, nuestros gobernantes y gobernados", indicó.

Finalmente, Serrat confesó que "a pesar de que a lo largo de los años la vida me trató muy bien y mi profesión me ha retribuido con mucho, los premios que más me motivan son los civiles, no los profesionales".

"Esos premios son de los que se sienten más orgullosos mis hijos y mi familia en general. Y yo necesito que mi familia esté orgullosa de mí para que me lave los calcetines", bromeó.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.