La Malena que «canta el tango como ninguna»

Fallece la centenaria cantante argentina Nelly Omar

AGENCIAS el 20/12/2013 

La centenaria cantante de tango y folclore Nelly Omar, protagonista indiscutida de la historia musical argentina y conocida popularmente como "la Gardel con polleras (faldas)", falleció hoy en Buenos Aires a los 102 años, según informaron medios locales.

Nelly Omar

EFE - Nelly Omar, hija de inmigrantes italianos, nació el 10 de septiembre de 1911 como Nilda Elvira Vattuone en Bonifacio, un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Nelly debutó a los 17 años y en alguna oportunidad señaló que tomó su nombre artístico de su hermana Nélida, con quien formó un dúo de tangos en la década de 1930.

La "cantora" tuvo su periodo de esplendor en los años 1930 y 1940, de la mano de sus versiones de los tangos Callecita mía, Solo para ti y Latido tras latido.

Junto a Tita Merello, Azucena Maizani, Libertad Lamarque y Ada Falcón, integró una estirpe dorada de cantantes de la música popular.

Su adhesión al peronismo le valió ser incluida en "listas negras", estando prohibida en radios y teatros tras el golpe de estado de 1955 que derrocó al general Juan Domingo Perón.

Omar fue íntima de Eva Perón, a quien siempre consideró "una amiga más, hermosa y cariñosa".

Después continuó hasta los últimos días de su vida presentándose en vivo y se convirtió en una de las representantes más longevas de la música vernácula.

"La voz diferente", mote que recibió por su "color" de voz, fue relacionada sentimentalmente con el poeta Homero Manzi, autor de famosos tangos como Sur y Milonga Sentimental, quien le compuso en su honor el famosísimo tema Malena, la que "canta el tango como ninguna".

"Un día le dije (a Manzi): 'Por favor, pare, yo soy una mujer casada. No me moleste'. Para qué se lo habré dicho. Era peor. Me escribía letras. Me prometió que se iba a divorciar si yo me divorciaba. Era una persecución. Aparecía por todos lados. Era realmente un enamorado, pero respetuoso", contó Omar en una ocasión.

La artista recibió múltiples premios y en 2010 fue reconocida como embajadora del tango.

Pese a los problemas de salud, propios de la edad, que la aquejaban, Nelly Omar festejó sus 100 años en noviembre de 2011 con un recital en el mítico estadio Luna Park.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.