XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014
Vuelve el Tradicionàrius en su edición más reivindicativa
Del 10 de enero hasta el 11 de abril se celebrará en Barcelona el XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius en su edición más reivindicativa en el año que se celebrará la consulta para la independencia de Cataluña.
Del 10 de enero hasta el 11 de abril se celebrará en Barcelona el XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius en su edición más reivindicativa en el año que se celebrará la consulta para la independencia de Cataluña.
Cartel de XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014
Foto de familia con algunos de los músicos que participarán en el XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius en la conferencia de prensa celebrada hoy en el CAT de Barcelona.
© Xavier Pintanel
Vuelve otra edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius que desde el 10 de enero hasta el 11 de abril en su vigesimoséptima edición traerá a la capital catalana 56 sesiones programadas de conciertos, bailes y actividades diversas, más de 40 grupos y músicos que actuarán en el escenario del CAT, 2 presentaciones de libros y 7 de trabajos discográficos, 6 sesiones de Las Matinales al CAT, 6 sesiones de Folk en los Mercados, 10 encuentros en el Bar del C.A.T. con Las Vespres de los miércoles con Marcel Casellas y 5 fines de semana monográficos: los Foguerons de San Antonio en Gracia, las Jornadas de la canción, el Encuentro jotero en Barcelona, La Gralla made in Cataluña y el Violinàrius.
Un Festival reivindicativo
Hace ya muchos años que el Tradicionàrius trabaja y coproduce conciertos con L'Auditori de Barcelona y el Festival BarnaSants, y para esta edición también se ha añadido la Fira Mediterrània de Manresa. De estas colaboraciones nacen dos grandes espectáculos reivindicativos.
El primero de ellos General Moragues: homenaje. 300 años de canciones de lucha y resistencia, el 30 de enero, en coproducción con el BarnaSants y el Auditori de Barcelona, recordará al general Josep Moragues, figura clave de la guerra de sucesión de 1714, de la que este año se celebra el tricentenario, y "símbolo de la resistencia catalana", según los organizadores y que reunirá a Maria del Mar Bonet, Francesc Pi de la Serra, Rafael Subirachs, Jaume Arnella, Feliu Ventura, Pau Alabajos, Cesk Freixas, Mesclat, Vicent Torrent, Manolo Miralles, Miquel Gil, Coses y Francesc Ribera "Titot", entre otros muchos.
El segundo, Escocia & Cataluña. Camino de la libertad musical, en coproducción con la Fira Mediterrània de Manresa y el Auditori de Barcelona, será un concierto que unirá musicalmente a estos dos territorios europeos que este año celebrarán sus respectivos referéndums sobre su independencia.
También en coproducción con el BarnaSants, la chilena Pascuala Ilabaca ofrecerá un homenaje a Víctor Jara en el que se anuncian "invitados sorpresa" de mucho peso.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.