La bella canción de la ternura

MEDIOS el 28/06/2009 

Canciones relacionadas
Autores relacionados

Por Josep Maria Espinàs, para El Periódico

Si en mi vida, en cualquier vida humana, hay algún momento de plenitud, de autotransformación interior, de mayor calidad, son esos momentos en que nos sentimos dominados por la ternura.

He generalizado, lo sé. Quizá debo admitir que hay quien no se ha enternecido jamás, que su generosidad, su capacidad de sacrificio por los demás, incluso su amor por alguien, se ha mantenido poderosamente sólido. Pero creo que somos muchos los que, en algunos instantes, hemos sentido que la ternura nos habitaba y que necesitaba manifestarse.

También necesitamos que, en un momento determinado, alguien sea tierno con nosotros. Por varios motivos, Jacques Brel escribió una bonita canción, La tendresse, que en algún momento dice, y traduzco: 

«¿Por qué crees, chica,

que los marineros en los puertos

vacían sus bolsas

para regalar tesoros

a unas falsas princesas?

Por un poco de ternura».

«¿Por qué crees, chica,

que envío una canción

hacia tus ojos purísimos

que sobre mi dolor

se detienen con sorpresa?

Por un poco de ternura». 

La voz de Martí Llauradó encajaba perfectamente con el pequeño temblor emotivo de la música y de la letra. Y no he olvidado la frase: «Por un poco de ternura, ¿qué no daría yo?». Y es que muchos hombres y mujeres necesitan que alguien les mire, les hable, les escuche, les acompañe con una pequeña chispa de ternura en ese momento difícil, de desánimo o abandono. No se trata de lloriquear. Es que la poca ternura que nos llega en el momento adecuado tiene la fuerza de un músculo que nos refuerza.

¿La ternura y la autoridad son incompatibles? La historia de Stephen: un hombre que quedó paralizado realizando unos ejercicios militares. Una enfermera, Ilona, se enamoró de él. Católicos ambos, decidieron casarse por la Iglesia. Pero se lo denegaron, argumentando que, según el Código Canónico, la impotencia sexual hacía imposible el matrimonio religioso. No sé si el Vaticano, al que apelaron, encontró la forma de respetar la voluntad de la pareja. Espero que hiciera una excepción.

Porque la norma es un desprecio imperdonable por la ternura profunda que compartían, enamorados, Ilona y Stephen. Pobre ternura. Para unos, es ridícula; para otros, un pecado.

«Por un poco de ternura, qué no daría yo...»

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.