Recordando a Pete Seeger

Pete Seeger en 5 canciones

AGENCIAS el 29/01/2014 

El estadounidense Pete Seeger, icono de la canción protesta y el activismo político a través de la música, ha fallecido este martes a los 94 años en Nueva York por causas naturales.

Pete Seeger

EP/David Gallardo - Aparte de por su música, Pete Seeger pasará a la historia por su trabajo como ecologista, sus batallas contra las guerras de Vietnam e Irak, y por negarse a declarar en el Congreso sobre el período que pasó en el Partico Comunista.

Pero en el fondo de todas estas cuestiones siempre estuvo y estará la música, con canciones como las cinco que seleccionamos a continuación para honrar su memoria.

WE SHALL OVERCOME

 

"Hemos de vencer, hemos de vencer, hemos de vencer algún día. En lo profundo de mi corazón yo tengo fe, hemos de vencer algún día". Así comienza la letra de este clásico que deriva de un gospel compuesto a principios del siglo XX. A mitad del siglo una mujer afroamericana se la hizo llegar a Pete, quien la popularizó y la convirtió en himno.

LITTLE BOXES

 

Canción compuesta por Malvina Reynolds en 1962, pero que terminó convirtiéndose en un éxito al año siguiente en las manos de Pete Seeger. La letra es una sátira sobre las actitudes conformistas de la clase media que se acomoda en sus barrios residenciales aislándose deliberadamente del resto del mundo.

WHERE HAVE ALL THE FLOWERS GONE?

 

Seeger encontró la inspiración para esta canción en la siguiente frase: "Where are the flowers, the girls have plucked them. Where are the girls, they've all taken husbands. Where are the men, they're all in the army". Una reflexión anti belicista a partir de esta imparable concatenación de ideas para terminar dando forma a una de las canciones protesta más populares.

GUANTANAMERA

 

Una canción popular cubana que terminó convirtiéndose en el mayor éxito de Pete Seeger en la década de los sesenta. No está muy claro cómo llegó la canción al estadounidense (parece ser que en un campamento con jóvenes en Cuba, lo cual motivó cierta lucha por los derechos de autor), pero lo cierto es que él fue quien la popularizó en todo el mundo.

THIS LAND IS YOUR LAND

 

Originalmente compuesta por ese otro gran icono contestatario que fue Woody Guthrie, This Land is your Land también pasó por las manos de Pete Seeger. Es una de las más famosas canciones protesta del folk norteamericano, y en la investidura del presidente Barack Obama en 2009 atronó de lo lindo gracias a Pete y Bruce Springsteen.






LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.