Novedad discográfica
NewCAT, con Andrea Motis y Joan Chamorro, la fusión del jazz, la cobla y la poesía
Coses que es diuen però que no es fan (Cosas que se dicen pero que no se hacen) es el título del nuevo disco de Andrea Motis, Joan Chamorro y The New Catalán Ensemble: una nueva formación que incorpora al jazz el timbre de los instrumentos solistas de la cobla catalana.
Coses que es diuen però que no es fan (Cosas que se dicen pero que no se hacen) es el título del nuevo disco de Andrea Motis, Joan Chamorro y The New Catalán Ensemble: una nueva formación que incorpora al jazz el timbre de los instrumentos solistas de la cobla catalana.
Portada del disco «Coses que es diuen però que no es fan» de NewCAT, con Andrea Motis y Joan Chamorro.
Andrea Motis es la niña prodigio del jazz catalán. Con tan solo 13 años empezó a colaborar con la Sant Andreu Jazz Band y a los 15 grababa su primer disco como solista. Ahora, a los 18, ya es una referencia en el mundo del jazz y cualquier festival que se precie la incluye en su programación. Para Andrea Motis, tocar la trompeta o el saxo o cantar jazz —la comparan a menudo con Norah Jones— es tan natural como respirar y quizá esa facilidad sorprende tanto como su virtuosismo.
Con Coses que es diuen però que no es fan (Cosas que se dicen pero que no se hacen), Motis muestra una nueva faceta y canta por primera vez en catalán poniendo voz a 8 poemas musicados de autores clave de la literatura catalana: desde clásicos escogidos por ella misma como el poema Tot l’enyor de demà, de Joan Salvat-Papasseit, hasta Gabriel Ferrater (de quien canta el poema Kore) o Vinyoli (Sol), de quien este año se conmemora el centenario de su nacimiento. El proyecto incluye también poetas como Joan Margarit (Hotel Marriott, del premiado Casa de Misericòrdia), la tarraconense Montserrat Abelló (Aquest teu aire suau, el único tema interpretado a quinteto con Chamorro al contrabajo y Enrique Ortí a la tenora como solista) y los reconocidos Enric Casasses (Sastre del rec), Manuel Forcano (Gol) o el mallorquín Sebastià Alzamora, cuyo poema da título al disco extraído del poemario La part visible, premio Carles Riba 2008.
El álbum se completa con algunos estándares jazzísticos muy conocidos que debido a la instrumentación del conjunto, toman una nueva vida: son The Nearness of You, que abre el álbum, Summertime y el clásico de Jobim, Corvocado.
El NewCat es una formación estable liderada por el compositor y pianista Joan Díaz donde tiene cabida el pop, el jazz y sobre todo la música de raíz tradicional de la mano de instrumentos propios de la cobla. Once músicos en el escenario estrenando un repertorio absolutamente y un universo sonoro que se adivina inimaginable y que, en esta ocasión, es trazado a partir del lenguaje rítmico y armónico cercano a la improvisación y el jazz.
Andrea Motis, Joan Chamorro y NewCat (New Catalán Ensemble) presentan disco en el Auditori de Barcelona los próximos días 20 y 21 de febrero a las 21:00
Listado de canciones
1 The nearness of you (Ned Washington / Hoagy Carmichael)
2 Sol (Joan Vinyoli / Joan Díaz)
3 Sastre de rec (Enric Casasses / Joan Díaz)
4 Tot l’enyor de demà (Joan Salvat - Papasseit / Joan Díaz)
5 Coses que es diuen però que no es fan (Sebastià Alzamora / Joan Díaz)
6 Gol (Manuel Forcano / Joan Díaz)
7 Kore (Gabriel Ferrater / Joan Díaz)
8 Hotel Marriott (Joan Margarit / Joan Díaz)
9 Summertime (DuBose Heyward & Ira Gershwin / George Gershwin)
10 Aquest teu aire suau (Montserrat Abelló / Joan Díaz)
11 Corcovado (Antônio Carlos Jobim)
12 Coses que no es diuen (Joan Díaz)
BONUS TRACK My favorite things (Oscar Hammerstein / Richard Rodgers)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.