La Comisión Europea aprueba una propuesta de revisión de la normativa vigente

El Parlamento Europeo aprueba que los instrumentos musicales sean equipaje de mano en los vuelos europeos

REDACCIÓN el 18/02/2014 

El Parlamento Europeo ha aprobado, por una aplastante mayoría (580 votos a favor, 41 en contra y 47 abstenciones) unas enmiendas que facilitarán a los músicos el transporte de sus instrumentos en las aerolíneas y cuya aprobación final depende de la discusión de una propuesta de reglamento y de un acuerdo sobre el texto final de los Estados miembros.

El Parlamento Europeo aprueba que los instrumentos musicales sean equipaje de mano en los vuelos europeos

Las enmiendas exponen, entre otras disposiciones, que "las compañías aéreas de la Unión permitirán a los pasajeros llevar un instrumento musical en la cabina de pasajeros" y que "cuando se acepte el transporte en la cabina de pasajeros de un instrumento musical, este formará parte de la franquicia de equipaje de mano del pasajero". También que "cuando se adquiera un segundo asiento, la compañía aérea procurará sentar al pasajero al lado del instrumento musical" y que cuando vaya en la bodega "los transportistas aéreos deberán facilitar etiquetas especiales que se expondrán claramente encima de los instrumentos musicales para garantizar que se tratan con el cuidado necesario".

Esta legislación reduciría los diversos problemas de transporte de los músicos ante las políticas "incoherentes" de las aerolíneas que han denunciado la Federación Internacional de Músicos (FIM), Performing Arts Employers Associations League Europe (PEARLE, organización que representa a los empresarios europeos del sector de los espectáculos en vivo), la Dirección General de Movilidad y Transporte en la Comunidad Europea (DG MOVE) y la sociedad de gestión Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), entre otras.

En un comunicado oficial Luis Cobos, presidente de la AIE, mostraba su satisfacción por el acontecimiento: "Hoy es un día importante porque muchos profesionales, estudiantes y artistas de muy variada condición, podrán viajar con sus instrumentos y no tener que pagar un billete de avión doble, lo cual, en la mayoría de los casos hace imposible actuar fuera del ámbito residencial de los músicos".

"Sólo un 15% de los profesionales de la música viven realmente de la profesión y el "todo gratis", consentido por los políticos, ha hecho estragos entre los trabajadores de la música, jóvenes y mayores, emergentes y reconocidos", prosigue el comunicado

Luis Cobos ha solicitado también el apoyo de los distintos ministerios de transporte de los países de la Unión Europea: "Es de agradecer que haya un parlamento que recoja las necesidades de un colectivo y las traslade a la legislación. Ahora solicitamos formalmente de los ministros de transporte de la UE, el apoyo y refrendo de estas medidas, aprobando el texto que el Parlamento Europeo ha sancionado hoy".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.