Conflicto en Venezuela
Rubén Blades y el presidente Nicolás Maduro cruzan cartas
Una carta abierta del panameño Rubén Blades a Venezuela provoca la respuesta del presidente Nicolás Maduro y, esta última, la réplica del cantautor en un intercambio de ideas con "respeto y amor".
Una carta abierta del panameño Rubén Blades a Venezuela provoca la respuesta del presidente Nicolás Maduro y, esta última, la réplica del cantautor en un intercambio de ideas con "respeto y amor".
Rubén Blades
EFE - El cantautor panameño Rubén Blades rechazó hoy la invitación a visitar Venezuela que le hizo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y aclaró que no se entera del conflicto que vive ese país a través de los medios internacionales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro invitó al artista panameño a visitar Venezuela para que conociera de primera mano la realidad del país del que tendría, según el mandatario, una visión distorsionada debido a la forma en que los medios internacionales informan sobre el conflicto del país.
El gobernante se dirigió a Blades después de que el cantautor lamentara la marcada polarización de Venezuela, cuestionara la capacidad de Maduro "para dirigir un país tan complejo" y expresara su esperanza en que el movimiento estudiantil abra una vía al entendimiento y la paz "al margen de la división estéril creada por Gobierno y oposición".
"Aunque agradezco su invitación a visitar Venezuela, no considero apropiado aceptar en este momento. Tal visita podría ser considerada como un endoso a su gestión y a la posición de su Gobierno. De igual forma, tampoco aceptaría una invitación en tal sentido por parte de los que lo oponen; no ahora", dice Blades en su página web.
En una nueva y extensa carta difundida en internet, el artista y exministro de Turismo de Panamá confiesa que ha "recibido también ofrecimientos de trabajo importantes para ir a Venezuela este año", pero que los ha rechazado porque no le parece "correcto hacerlo en las actuales circunstancias que vive el país".
Blades aclara a Maduro que la imagen que tiene de la Venezuela actual es el resultado de "cartas, comentarios y reflexiones hechas por amigos, dentro y fuera de Venezuela, y de la lectura cuidadosa y analítica de innumerables publicaciones, tanto afectas como antagonistas a su Gobierno".
"Los comentarios expresados por mí en relación con la difícil situación que hoy vive Venezuela, no son derivados de las noticias de CNN, o de Univisión, o cualesquiera otra fuente noticiosa, 'imperialista' o no", asevera.
Maduro dijo el miércoles pasado en respuesta a Blades que "todos los días un artista dice algo contra la revolución bolivariana para crear toda una campaña, crear las condiciones para intervenir Venezuela".
"No me he sumado, consciente o inconscientemente, a ningún tipo de complot orquestado por la CIA, ni formo parte de ningún lobby internacional con el propósito de crear mala publicidad para gobierno alguno" responde el artista panameño.
"Nunca he estado, no estoy, ni estaré de acuerdo con intervenciones armadas del país que sea en los asuntos internos de nuestras naciones. Categóricamente lo digo. El mío sufrió ese mal, y no lo justifico de ninguna manera", añade el exministro de Turismo de Panamá, país que fue invadido por tropas de EEUU en 1989.
Venezuela vive desde hace varios días marchas en toda su geografía, que han derivado en algunos puntos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra la política del Gobierno, con un saldo de ocho muertos y decenas de heridos y detenidos.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.