«Quiero llevar por el mundo la bandera tricolor»

Diego el Cigala jura la nacionalidad dominicana

AGENCIAS el 07/03/2014 

El cantante español de flamenco Diego el Cigala juró ayer la nacionalidad dominicana, un paso personal que calificó de "especial" e "irrepetible".

Diego el Cigala jura la nacionalidad dominicana

© EFE

EFE - Diego el Cigala (Madrid, 1968) hizo el juramento junto a otros 46 extranjeros de 17 países, entre ellos, de Rusia, Estados Unidos, Cuba, Haití, España, Costa Rica, Italia, Francia, Suiza, Venezuela, Nicaragua y México, precisó el Ministerio de Interior, donde se celebró el acto.

En unas declaraciones con motivo al acto, Diego Ramón Jiménez Salazar, verdadero nombre del Cigala, expresó su alegría por obtener la nacionalidad, un proceso legal que inició hace cerca de un año y medio junto a su abogado local, Marcelino Ozuna.

"Quiero asumir con gran alegría el compromiso solemne de cumplir con mis deberes, sin pensar en ningunos de mis derechos", dijo.

En su declaración, en la que elogió al padre de la patria Juan Pablo Duarte, al fallecido cantante local Eduardo Brito y al extinto poeta nacional Pedro Mir, el Cigala dijo que para juramentarse hizo una pausa en medio de una gira mundial que lleva a cabo desde el pasado otoño para vivir este momento especial, "porque soy consciente de lo grande y significativo que es para mí".

"Quiero llevar por el mundo la bandera tricolor, ponerla en alto cada vez más y hacer que no se arrepientan nunca de haberme acogido nunca bajo el cielo que vivió (el cacique taíno) Enriquillo", concluyó.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.