En el Día Internacional de la Mujer

«Ángeles Parra Violeta»

REDACCIÓN el 07/03/2014 

A través de las legendarias canciones de Violeta, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de Ángel Parra hijo se unen en un inolvidable y emotivo concierto para rendir homenaje por el Día Internacional de la Mujer.

Ángel Parra, padre e hijo.

Ángel Parra padre y el nuevo grupo de su hijo "Ángel Parra Trío", unen sus voces y guitarras en Ángeles Parra Violeta, un bello homenaje por el Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo.

Los artistas repasarán durante 2 horas —por separado y en conjunto— las canciones más emblemáticas creadas por Violeta Parra para rendir un gran tributo a todas las mujeres, en especial a las dirigentes políticas Gladys Marín, Sola Sierra y Viviana Díaz al tiempo que a todas las que hayan sufrido de forma directa o indirecta violaciones a los Derechos Humanos.

Durante el encuentro, la nueva agrupación "Ángel Parra Trío" conformada por la cantante Consuelo Schuster, el pianista Ariel Pino, el bajo Roberto Trujillo y el baterista Andy Baeza —tras desligarse Ángel Parra hijo de la banda Los Tres—, revisitará varios temas de la legendaria folclorista chilena con claras referencias al jazz para dar una nueva dimensión a su obras.

Asimismo durante el concierto estarán como cantantes invitados Javiera Parra y Manuel García, al tiempo que se proyectarán tres momentos claves del documental hecho en 1964 por la televisión Suiza durante la estadía de Violeta Parra en Ginebra y su histórica exposición en el museo Louvre, en París.

De esta forma, con un extenso y emotivo recorrido por el testamento musical de la cantautora chilena más reconocida a nivel mundial, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de su hijo "Ángel Parra Trío", celebrarán en grande, en su día, a todas las mujeres.

El concierto tendrá lugar en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago el próximo sábado 8 de marzo a las 21:00 horas.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.