En el Día Internacional de la Mujer

«Ángeles Parra Violeta»

REDACCIÓN el 07/03/2014 

A través de las legendarias canciones de Violeta, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de Ángel Parra hijo se unen en un inolvidable y emotivo concierto para rendir homenaje por el Día Internacional de la Mujer.

Ángel Parra, padre e hijo.

Ángel Parra padre y el nuevo grupo de su hijo "Ángel Parra Trío", unen sus voces y guitarras en Ángeles Parra Violeta, un bello homenaje por el Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo.

Los artistas repasarán durante 2 horas —por separado y en conjunto— las canciones más emblemáticas creadas por Violeta Parra para rendir un gran tributo a todas las mujeres, en especial a las dirigentes políticas Gladys Marín, Sola Sierra y Viviana Díaz al tiempo que a todas las que hayan sufrido de forma directa o indirecta violaciones a los Derechos Humanos.

Durante el encuentro, la nueva agrupación "Ángel Parra Trío" conformada por la cantante Consuelo Schuster, el pianista Ariel Pino, el bajo Roberto Trujillo y el baterista Andy Baeza —tras desligarse Ángel Parra hijo de la banda Los Tres—, revisitará varios temas de la legendaria folclorista chilena con claras referencias al jazz para dar una nueva dimensión a su obras.

Asimismo durante el concierto estarán como cantantes invitados Javiera Parra y Manuel García, al tiempo que se proyectarán tres momentos claves del documental hecho en 1964 por la televisión Suiza durante la estadía de Violeta Parra en Ginebra y su histórica exposición en el museo Louvre, en París.

De esta forma, con un extenso y emotivo recorrido por el testamento musical de la cantautora chilena más reconocida a nivel mundial, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de su hijo "Ángel Parra Trío", celebrarán en grande, en su día, a todas las mujeres.

El concierto tendrá lugar en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago el próximo sábado 8 de marzo a las 21:00 horas.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.