Tras ser operado en una mano
Quique González ya está listo para volver a los escenarios
Después de que el pasado mes de febrero Quique González tuviese que aplazar los conciertos de su actual gira por un corte en la mano, del que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, el rockero madrileño regresará la próxima semana a los escenarios.
Después de que el pasado mes de febrero Quique González tuviese que aplazar los conciertos de su actual gira por un corte en la mano, del que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, el rockero madrileño regresará la próxima semana a los escenarios.
Quique González
EP - Así, Quique González, el viernes 21 visitará el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, para el que ya no quedan entradas a la venta, mientras que el sábado 22 actuará en el Laboratorio de las Artes de Valladolid.
El propio artista, a través de su página oficial de Facebook, anuncia con ilusión su regreso y cuenta cómo han transcurrido para él estas últimas semanas sin actuaciones. Este es el comunicado completo:
¡Hola amigos!
Ya estoy en la última fase de mi recuperación y estaré listo para los próximos conciertos de Alcobendas y Valladolid.
Gracias por los mensajes de ánimo, y perdón otra vez por el trastorno de las cancelaciones, etc...
Me han cuidado súper bien aquí en el Valle.
Tengo muchas ganas de volver a salir a tocar y continuar la gira con mi banda. Escribí una canción nueva y queremos hacerla en directo en los próximos conciertos.
He estado un poco desconectado estas últimas semanas, espero que lo entendáis.
Me he entretenido con True Detective (maravillosa), la tercera temporada de Tremè, y las dos primeras de Homeland. He leído Crónicas de la Mafia, un libro brutal escrito por un tipo que honra el oficio de periodista, Íñigo Domínguez.Terminé Los reyes de lo cool, de Don Winslow y ahora estoy con Cosecha Roja de Dashiel Hammet.
Le he dado bastante fuerte al fútbol internacional y a la NBA. Los Knicks están teniendo una buena racha.
Y he estado escuchando a Dawes, A.J. Croce, Blitzen Trapper, María Dolores Pradera, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Gillian Welch, Leiva, Egon Soda, Bettye Lavette, entre otros, mientras se cerraba la herida.
Quique.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.