El trovador paraguayo Aldo Franco lanza un nuevo disco
Luego de dos años de su última producción, el cantautor Aldo Franco presenta un nuevo material discográfico “Infancia de semáforos” el segundo de su carrera; con 12 canciones sazonadas de poesía, compromiso e historias.
Luego de dos años de su última producción, el cantautor Aldo Franco presenta un nuevo material discográfico “Infancia de semáforos” el segundo de su carrera; con 12 canciones sazonadas de poesía, compromiso e historias.
Inspirado en el acontecer social y político que nos acosa todos los días, Franco narra a su manera en cada letra de sus canciones.
Cargado con ritmos del folklore paraguayo, orquestado con varios instrumentos y a veces solo con su voz y guitarra el disco tiene una diversidad musical agradable enmarcada dentro de la canción de autor latinoamericana.
Diversos temas tocados en sus letras nos invita a reflexionar sobre la vida de niños en las calles, la emigración, los niños en el campo, la tragedia del supermercado Ycua Bolaños, también sobre temas cotidianos que arrastramos a veces sin darnos cuenta.
EL disco fue grabado en los estudios EIRA y ELECTROVA entre septiembre del 2008 y mayo del 2009, masterizado en ESTUDIO EL PIE de Buenos Aires Argentina en junio del 2009.
El lanzamiento será en un recital a realizarse el vienes 24 de julio en el Auditorio/Estudio “Félix Pérez Cardozo” de la Radio Nacional del Paraguay a partir de las 20:00 y será transmitido en vivo por la 920 AM y 95,1 FM a demás por el portal en Internet www.rnp920am.com. El acceso será libre y gratuito a todo público.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.